Determinación de la admisión como actor civil del perjudicado para el adecuado resarcimiento del daño por objeto perjudicial (Barranca, 2020)
Descripción del Articulo
Problema general: ¿Cómo la admisión del tercero perjudicado como actor civil permitirá el adecuado resarcimiento del daño por objeto perjudicial en los delitos contra la sociedad o el Estado (Barranca, 2020)?. Objetivos: El objetivo general: Determinación de la admisión del tercero perjudicado como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercero perjudicado Acción civil Responsabilidad civil Objeto procesal perjudicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Problema general: ¿Cómo la admisión del tercero perjudicado como actor civil permitirá el adecuado resarcimiento del daño por objeto perjudicial en los delitos contra la sociedad o el Estado (Barranca, 2020)?. Objetivos: El objetivo general: Determinación de la admisión del tercero perjudicado como actor civil para permitir el adecuado resarcimiento del daño por objeto perjudicial en los delitos contra la sociedad o el Estado (Barranca, 2020) y los objetivos específicos: 1. Estudiar las figuras jurídicas de la acción civil y el actor civil dentro del proceso penal peruano, 2. Delimitar los criterios que se tienen en consideración para la constitución del actor civil en el proceso penal, 3. Precisar el contenido jurídico de la reparación civil a consecuencia de objeto procesal perjudicial, 4. Identificar la opinión de la comunidad jurídica sobre la procedencia de la admisión de tercero perjudicado como actor civil en el proceso penal. Hipótesis: SÍ, se admitiese la constitución del tercero perjudicado como actor civil; ENTONCES, se logrará el adecuado resarcimiento del daño por objeto perjudicial en los delitos contra la sociedad o el Estado (Barranca, 2020). Metodología: La presente investigación se encuadró en una investigación de tipo aplicada en el nivel explicativo con un enfoque mixto y diseño no experimental, aplicando para la obtención de resultado la técnica de la encuesta. Resultados alcanzados: Dentro de los resultados alcanzados el más relevantes es que para el 86% de abogados encuestados SI es viable la admisión del tercero perjudicado como actor civil en los delitos contra la sociedad o el Estado en busca del adecuado resarcimiento del daño por objeto perjudicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).