En qué medida la inexistencia de falta de procedimiento en las de manera verbal es perjudicial en la defensa legal
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación tiene como fin poder ayudar en cuanto al procedimiento administrativo disciplinario ya sea en las amonestaciones verbales, teniendo en cuenta que si lo analizamos desde el punto de vista de un trabajador, esto transgrede el debido derecho a la defensa que tiene t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falta de procedimiento, Perjudicial en la defensa legal |
Sumario: | El presente Trabajo de Investigación tiene como fin poder ayudar en cuanto al procedimiento administrativo disciplinario ya sea en las amonestaciones verbales, teniendo en cuenta que si lo analizamos desde el punto de vista de un trabajador, esto transgrede el debido derecho a la defensa que tiene toda persona y que esto está plasmado en nuestra Constitución Política del Perú. Con este trabajo que he realizado, se trata de poner en conocimiento la Directiva 002-2015-SERVIR, reconocida en la Ley N°30057, no establece un mecanismo adecuado para las amonestaciones verbales, quedando estas en solo la apreciación que tiene el jefe inmediato sobre un determinado hecho y se aplica sin un procedimiento y ningún descargo por la parte sancionada. En ese sentido, el presente Trabajo de Investigación da a conocer y da propuesta de las causas, consecuencias, amonestaciones escritas, también, se les reconozcan un procedimiento para lasa amonestaciones que sean de manera verbal, teniendo en cuenta las consecuencias que vienen a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).