Factores para el adecuado resarcimiento derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales

Descripción del Articulo

En nuestro país, se presentan una diversidad de casos de responsabilidad civil, en los que se busca principalmente resarcir proporcionalmente a la víctima, con el fin de colocarla en una posición similar a la que hubiera tenido en caso de que se ejecute la obligación. Sin embargo la norma que se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Quiroz, Carla Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resarcimiento
Responsabilidad Civil
Obligaciones Contractuales
Daño Extrapatrimonial
Daño Patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En nuestro país, se presentan una diversidad de casos de responsabilidad civil, en los que se busca principalmente resarcir proporcionalmente a la víctima, con el fin de colocarla en una posición similar a la que hubiera tenido en caso de que se ejecute la obligación. Sin embargo la norma que se utiliza para tutelar a la víctima es inadecuada, dado que señala que se debe aplicar un factor de atribución subjetivo que consta en el dolo y la culpa; por ende quien asumirá la carga de la prueba es la persona afectada, es decir tendrá que probar un actuar ajeno. Además de ello, la legislación peruana solo permite que se cuantifiquen daños patrimoniales en el ámbito contractual, en ese sentido, no es posible que se presenten daños no patrimoniales, por lo cual se buscara demostrar en el presente trabajo que frente a un contrato que ha sido incumplido se pueden presentar daños extrapatrimoniales como lo es el daño moral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).