Exportación Completada — 

Efecto de Lactobacillus sp y Saccharomyces cerevisiae, como suplemento en dietas, sobre el crecimiento y supervivencia de alevines de Piaractus brachypomus “paco” en laboratorio

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el efecto de Lactobacillus sp y Saccharomyces cerevisiae, como suplemento en dietas, sobre el crecimiento y supervivencia de alevines de Piaractus brachypomus “paco” en laboratorio. Se utilizó 180 ejemplares con promedios de 4,62 ±0,16 g de peso y 6,99 ±0,22 cm de longitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chafloque Valuis, Vania Leyla, Choquehuanca Cortez, Walter Alfonso José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Supervivencia
Piaractus brachypomus
Paco
Lactobacillus sp
Saccharomyces cerevisiae
Alevines
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el efecto de Lactobacillus sp y Saccharomyces cerevisiae, como suplemento en dietas, sobre el crecimiento y supervivencia de alevines de Piaractus brachypomus “paco” en laboratorio. Se utilizó 180 ejemplares con promedios de 4,62 ±0,16 g de peso y 6,99 ±0,22 cm de longitud total, distribuidos en tres tratamientos T1(10% de Lactobacillus sp), T2 (10% Lactobacillus sp + 3% S. cerevisiae) y T3 (3% Saccharomyces cerevisiae) por Kg de alimento y control TC(0%), con tres repeticiones, empleándose el diseño experimental completamente al azar. Se concluye que, los alevines de P. brachypomus mostraron un mejor crecimiento con la dieta, que incluye la combinación al 10% de Lactobacillus sp y 3% de Saccharomyces cerevisiae; expresados como ganancia en peso (28,79 g) y longitud (5,27 cm), tasa de crecimiento específico (4,925 %g d-1) y absoluta (0,720 g d-1), factor de conversión alimenticia (1,91 unid.), eficiencia alimenticia (52,50 %) y sobrevivencia (100 %).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).