Diseño de la red de alcantarillado y propuesta para el tratamiento de las aguas residuales en el sector Punkurí del AA.HH. San Carlos, distrito de Santa

Descripción del Articulo

Se optimizara la red de alcantarillado y presentar propuestas para el tratamiento de las aguas residuales, en el sector Punkuri del AA.HH San Carlos en el distrito de santa, con las siguientes  Restricciones existentes del REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, como son la velocidad mínima de 0.3 m/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Oloya, Tomas Emiliano, Sare Ramos, Carlitos Sipriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas residuales
Punkuri del AA.HH San Carlos
Red de alcantarillado
Descripción
Sumario:Se optimizara la red de alcantarillado y presentar propuestas para el tratamiento de las aguas residuales, en el sector Punkuri del AA.HH San Carlos en el distrito de santa, con las siguientes  Restricciones existentes del REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, como son la velocidad mínima de 0.3 m/s y velocidad máxima de 3.0 m/s, así como la tensión tractiva de 1 Pa como mínimo en todos los tramos de la red de alcantarillado.  El diseño consta de dos partes:  Optimización: en esta parte se obtienen las pendientes y diámetros de los conductos de la red optimizada empleando un software que emplea el cálculo por los algoritmos genéticos.  Se empleó el software SEWERCAD 8I teniendo como datos diámetros y pendientes obtenidos en la optimización.  Con ayuda del software ARGIS 10.1 se empleó para el cálculo de áreas tributarias de cada cámara de inspección optimizando el diseño hidráulico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).