Estudio geotécnico del deslizamiento en el sector del AA.HH San Martin – Paita y alternativas de solución
Descripción del Articulo
El presente estudio ha sido realizado, con la finalidad de establecer la caracterización Geológica Geotécnica del terreno, en el sector del Asentamiento Humano San Martin Central y Occidente, Lagunas de Oxidación- Tablazo Paita, donde se están presentando inflltraciones y flujos de agua, que nos per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/688 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Geotécnico Deslizamiento Sector AaHh Martin Paita Alternativas Solución |
Sumario: | El presente estudio ha sido realizado, con la finalidad de establecer la caracterización Geológica Geotécnica del terreno, en el sector del Asentamiento Humano San Martin Central y Occidente, Lagunas de Oxidación- Tablazo Paita, donde se están presentando inflltraciones y flujos de agua, que nos permita determinar la vulnerabilidad y riesgos a las que se encuentran sometidas y evitar posibles daños a la infraestructura del sector debido a la inestabilidad de taludes, desprendimientos de bloques de rocas y deslizamientos. Desde el punto de vista geológico, en la parte superior se observan suelos de tipo eluvial, deluvial y eólico, asimismo de origen mixto Continental-Marino, de edad Cuaternario reciente y pleistocénico (Tablazo); Asimismo en el subsuelo se observan rocas sedimentarias tipo Areniscas y Lutitas de edad terciaria, correspondientes a la Formación Talara y Miramar. De igual forma se han encontrado afloramientos de rocas metamórficas tipo esquistos arcillo micáceos intercalados con Fillitas y Cuarcitas de edad Paleozoico inferior. Los suelos de tipo eluvial y deluvial, están constituidos por arcillas inorgánicas CH, de alta plasticidad producto de la meteorización de las rocas sedimentarias tipo lutitas de la Formación Talara y arenas limosas SM intercaladas con arenas arcillosas SC, con horizontes de conglomerados que provienen de las areniscas y conglomerados de la Formación Miramar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).