Cobertura de las noticias en los diarios la Industria de Chimbote, Correo y Diario de Chimbote durante la caída del exgobernador regional de Áncash César Álvarez Aguilar, de mayo a julio de 2014
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación: “Cobertura de las noticias en los diarios La Industria de Chimbote, Correo y Diario de Chimbote durante la caída del exgobernador regional de Áncash César Álvarez Aguilar, de mayo a julio de 2014” ha permitido determinar que los medios de comunicación que fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertura de noticias |
Sumario: | El presente informe de investigación: “Cobertura de las noticias en los diarios La Industria de Chimbote, Correo y Diario de Chimbote durante la caída del exgobernador regional de Áncash César Álvarez Aguilar, de mayo a julio de 2014” ha permitido determinar que los medios de comunicación que fueron materia de este estudio realizaron una amplia cobertura de los hechos; sin embargo, la cobertura fue diferente en cada uno de ellos, con criterios que algunos adoptaron y que reflejaron un mejor trabajo periodístico. La muestra está compuesta por 92 ejemplares de cada periódico; es decir, un total de 276 ejemplares que fueron publicados en los meses de mayo, junio y julio de 2014. Los medios considerados para esta investigación son: La Industria de Chimbote, Correo y el Diario de Chimbote. La investigación es descriptiva simple, para la cual utilizamos la técnica del análisis de contenido y como instrumento se prepararon hojas de codificación, que recogieron los elementos que necesitamos para medir la cobertura de las noticias. El proceso de esta investigación está dividido en cuatro capítulos. El primer capítulo es la introducción, donde se presenta el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación de la investigación y los antecedentes. El segundo capítulo desarrolla el marco teórico de la presente investigación. El capítulo tres trata sobre la metodología de estudio, donde exponemos el diseño de investigación, la población y muestra, y los instrumentos utilizados para recolectar información. Los resultados, conclusiones, sugerencias y anexos están considerados en el capítulo cuatro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).