Mejoras de las propiedades de ladrillos de concreto con el uso de limalla Nuevo Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Mejoras de las propiedades de ladrillos de concreto con el uso de limalla en nuevo Chimbote -2019”, tuvo como objetivo general determinar las propiedades del ladrillo de concreto incorporando el uso de limalla con adición porcentual en volumen del agregado preparado en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades del ladrillo Limalla Agregado preparado |
Sumario: | En la presente investigación “Mejoras de las propiedades de ladrillos de concreto con el uso de limalla en nuevo Chimbote -2019”, tuvo como objetivo general determinar las propiedades del ladrillo de concreto incorporando el uso de limalla con adición porcentual en volumen del agregado preparado en nuevo Chimbote, considerándose una investigación tipo aplicada, con diseño experimental, y como población de estudio se consideró a ladrillos de concreto con adición de 0%, 25%,35% y 50% de residuos metálicos de la siderúrgica Sider Perú( limalla) .Se realizaron ensayos clasificatorios y no clasificatorios para determinar las propiedades mecánicas y físicas del bloque de concreto con las adiciones respectivas. Obtuvo como principales resultados, que la adición de los porcentajes de limalla en forma creciente aumenta la resistencia a la compresión unitaria a los 28 días para el 0% que es la muestra patrón se obtuvo una resistencia de 125.09 kg/cm2, para un 25% se obtuvo una resistencia 133.91 kg/cm2, para un 35% se obtuvo una resistencia 187.19 kg/cm2 y para un 50% se obtuvo una resistencia 195.91 kg/cm2. Asimismo, la incorporación de limalla sería un gran aliado, debido a que la absorción es similar en todas las unidades, siendo menores al 22% cumpliendo con los parámetros establecidos por la norma. Finalmente, para las tres muestras empleadas, se encontró que las de albañilería con el 50% de limalla presentaron un mejor comportamiento mecánico, pero su costo de elaboración sería muy elevado. Por ello se recomienda que se debe utilizar limalla al 25%, dado que presento una resistencia mayor a la muestra patrón de 0% y su producción seria económica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).