Develando Ser Cuidador familiar de personas con demencia senil. Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cualitativa, de trayectoria fenomenológica, por lo cual su objetivo fue describir, analizar y comprender el Ser cuidador familiar de personas con demencia senil. En esta investigación la muestra estuvo constituida por nueve personas adultas, para ellos se utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aronés Gonzáles De Alva, Rosalina Felícita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Ser cuidador familiar
Demencia senil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cualitativa, de trayectoria fenomenológica, por lo cual su objetivo fue describir, analizar y comprender el Ser cuidador familiar de personas con demencia senil. En esta investigación la muestra estuvo constituida por nueve personas adultas, para ellos se utilizaron diferentes criterios de selección, asimismo se determinó según la técnica de saturación de discursos. Los datos fueron obtenidos a través de entrevista semiestructurada; además de ellos se realizó el análisis por medio de la trayectoria fenomenológica propuesta por Martin Heidegger. La investigación tuvo como objeto develar el fenómeno sobre las vivencias de Ser cuidador familiar de personas con demencia senil. La información obtenida fue analizada y organizada, identificando nueve unidades de significado: Vivenciando la noticia, Sintiendo remordimiento, Temor a efectos de los medicamentos, Realizando cuidado, Sintiendo tristeza, Confianza en Dios, Sintiendo temor a las complicaciones, Negación vs Aceptación de la enfermedad, Sintiendo apoyo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).