Vivencias del cuidador familiar directo del adulto mayor dependiente. Asentamiento Humano Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2013. “Ser cuidador, el instinto de cuidar”.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de comprender las vivencias del cuidador familiar directo del adulto mayor dependiente, Asentamiento Humano Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2013. Ser cuidador el instinto de cuidar, se realizó un estudio con enfoque cualitativo - fenomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Muñoz, Susi Marles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Cuidador
Familiar
Directo
Adulto
Mayor
Dependiente
Asentamiento
Humano
Santo
Toribio
Mogrovejo
Chachapoyas
2013
“Ser
Instinto
Cuidar”
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de comprender las vivencias del cuidador familiar directo del adulto mayor dependiente, Asentamiento Humano Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2013. Ser cuidador el instinto de cuidar, se realizó un estudio con enfoque cualitativo - fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento, la pregunta orientadora fue: ¿Qué siente usted, cuidar a su familiar dependiente?; se entrevistó a 10 cuidadores familiares directos del adulto mayor dependiente, los cuales aceptaron ser entrevistados previo consentimiento informado, al llegar al octavo discurso se logró la saturación, se usó el muestreo por saturación por las características de la población. Una vez realizada la entrevista a cada una de los cuidadores se procedió a transcribir los discursos y realizar la lectura cuidadosa de las transcripciones, luego se identificó las unidades de significado que fueron transformadas a través de los tres momentos del enfoque fenomenológico. En los resultados obtenidos se identificó las siguientes categorías: sentimientos de preocupación, sentimientos de tristeza, incomodidad; sentimientos encontrados (desesperación, intranquilidad vs tranquilidad) y uso de plantas medicinales, por lo cual se concluye que el cuidador y su ejercicio de cuidar está basado en diferentes situaciones y sentimientos como punto fundamental para el desempeño de su rol como cuidador lo que implica adecuarse a las actividades y cotidiano del adulto mayor dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).