Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma
Descripción del Articulo
El CRM o Gestión de Relaciones con los Clientes busca de manera sistemática entender y anticiparse a las necesidades de los clientes; trata de establecer relaciones de fidelización con los clientes; de mantener una comunicación significativa con ellos; la estrategia mantiene características muy espe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CRM Fidelización Clientes Ventas RUP MySQL |
id |
UNSR_3b9010c01995b9399b82c65785546d05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3181 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
title |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
spellingShingle |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma Morales Perlado, Carlos Oscar CRM Fidelización Clientes Ventas RUP MySQL |
title_short |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
title_full |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
title_fullStr |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
title_full_unstemmed |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
title_sort |
Análisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casma |
author |
Morales Perlado, Carlos Oscar |
author_facet |
Morales Perlado, Carlos Oscar Cerón Saldaña, Jimmy Michael |
author_role |
author |
author2 |
Cerón Saldaña, Jimmy Michael |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Ronceros, Mirko Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Perlado, Carlos Oscar Cerón Saldaña, Jimmy Michael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
CRM Fidelización Clientes Ventas RUP MySQL |
topic |
CRM Fidelización Clientes Ventas RUP MySQL |
description |
El CRM o Gestión de Relaciones con los Clientes busca de manera sistemática entender y anticiparse a las necesidades de los clientes; trata de establecer relaciones de fidelización con los clientes; de mantener una comunicación significativa con ellos; la estrategia mantiene características muy especiales como son: la interactividad que fluye entre el cliente y la empresa, personalización, está totalmente orientada al cliente y busca la forma en la que se podría establecer una relación duradera y rentable a largo plazo. (Keila, 2013). Como resultado se obtuvo la reducción del Tiempo de Registro de los Pedidos de los clientes de la distribuidora DINASUR S.R.L. en un 30%; en el caso de la productividad en el registro de los pedidos por parte de los empleados se elevó en un 51.20%; también se logró aumentar el número de pedidos realizados por los clientes en un 55.80% y por último en cuanto al nivel de satisfacción de los trabajadores, se aumentó en un 95% (de utilizando el Customer RelationShip Management. Por último, otro beneficio que se logró, es la factibilidad técnica, operativa y económica: logrando revertir la inversión realizada en la presente investigación en un periodo de 01 Año, 05 meses aproximadamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:52:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/9/48643.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/1/48643.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/2/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/8/48643.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4bd498ac35e33d0547ecf2c990def82 dbfad8d22ee4ff9736e595c4d85ff193 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f6bef20a2c060ad74dee6967e4009113 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823431729053696 |
spelling |
Manrique Ronceros, Mirko MartínMorales Perlado, Carlos OscarCerón Saldaña, Jimmy Michael2019-01-23T16:52:19Z2019-01-23T16:52:19Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14278/3181El CRM o Gestión de Relaciones con los Clientes busca de manera sistemática entender y anticiparse a las necesidades de los clientes; trata de establecer relaciones de fidelización con los clientes; de mantener una comunicación significativa con ellos; la estrategia mantiene características muy especiales como son: la interactividad que fluye entre el cliente y la empresa, personalización, está totalmente orientada al cliente y busca la forma en la que se podría establecer una relación duradera y rentable a largo plazo. (Keila, 2013). Como resultado se obtuvo la reducción del Tiempo de Registro de los Pedidos de los clientes de la distribuidora DINASUR S.R.L. en un 30%; en el caso de la productividad en el registro de los pedidos por parte de los empleados se elevó en un 51.20%; también se logró aumentar el número de pedidos realizados por los clientes en un 55.80% y por último en cuanto al nivel de satisfacción de los trabajadores, se aumentó en un 95% (de utilizando el Customer RelationShip Management. Por último, otro beneficio que se logró, es la factibilidad técnica, operativa y económica: logrando revertir la inversión realizada en la presente investigación en un periodo de 01 Año, 05 meses aproximadamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS CRMFidelizaciónClientesVentasRUPMySQLAnálisis, diseño e implementación de un customer relationship management para mejorar la gestión de la cartera de clientes de la Distribuidora DINASUR S.R.L ubicada en el Distrito de Casmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa - Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaTHUMBNAIL48643.pdf.jpg48643.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4443http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/9/48643.pdf.jpga4bd498ac35e33d0547ecf2c990def82MD59ORIGINAL48643.pdf48643.pdfapplication/pdf4301404http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/1/48643.pdfdbfad8d22ee4ff9736e595c4d85ff193MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT48643.pdf.txt48643.pdf.txtExtracted texttext/plain174919http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3181/8/48643.pdf.txtf6bef20a2c060ad74dee6967e4009113MD5820.500.14278/3181oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/31812023-05-23 22:27:20.331DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.431948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).