Pensamiento crítico y su incidencia en la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, Sicsibamba, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Pensamiento crítico y su incidencia en la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, Sicsibamba, 202, tuvo como propósito principal determinar la incidencia del pensamiento crítico en la comprensión de textos en los estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Comprensión de textos Nivel literal Nivel crítico Nivel inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Pensamiento crítico y su incidencia en la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, Sicsibamba, 202, tuvo como propósito principal determinar la incidencia del pensamiento crítico en la comprensión de textos en los estudiantes del VII ciclo de la I.E. antes mencionada. El tipo de investigación fue no experimental, y el diseño usado fue explicativo. Para la recolección de los datos se aplicaron instrumentos validados y confiables a 33 estudiantes: un cuestionario de 13 ítems, para la medición del pensamiento crítico; y una prueba de lectura, para la medición de la comprensión de textos. Entre los principales resultados se encontró que el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes de la muestra seleccionada se encuentra en un nivel de proceso, con un 69.7%; de igual manera, el nivel de comprensión de textos se ubica en proceso con un 60.6%. Palabras clave: pensamiento crítico, comprensión de textos, nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico En referencia al objetivo general, se puede mencionar que, sometidos a métodos estadísticos para la prueba Chi cuadrado, se considera, con un nivel de significancia de 0,05 se ha determinado un valor (p = 0,002 < 0,05) con lo cual se concluye la incidencia significativa del pensamiento crítico en la comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).