Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de persona familia y relaciones humanas de la Institución Educativa Emblemática República Federal Socialista de Yugoslavia, Nuevo Chimbote – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las redes sociales y el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas de la Institución Educativa Emblemática Republica Federal so...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Redes sociales Educación secundaria |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las redes sociales y el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas de la Institución Educativa Emblemática Republica Federal socialista de Yugoslavia, Nuevo Chimbote- 2018. La población de estudio estuvo constituida por un total de 315 estudiantes del nivel secundario matriculados en la Institución Educativa Emblemática República federal socialista de Yugoslavia, los mismos que estuvieron distribuidos del 1ro al 5to grado. La muestra fue tomada por conveniencia, distribuida en las únicas secciones “A”, “B” y “C” del 3er grado de educación secundaria estando constituida por 71 estudiantes con quienes se trabajó en el horario de la docente tutora, los grupos tomados fueron homogéneos. El diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, siendo la variable independiente (X) Redes Sociales y la variable dependiente (Y) Rendimiento Escolar y la posible relación de ambas variables (r). Los resultados demostraron que el 97% de los estudiantes, casi siempre hacen uso de las redes sociales en los estudiantes, en el caso del rendimiento académico, el 92% alcanzaron un rendimiento escolar en un nivel de logro previsto, además, se encontró que existe una relación entre las redes sociales y el rendimiento escolar, en ese sentido, se demuestra el cumplimiento de la hipótesis alterna, a través de la significancia estadística (Sig. (bilateral) p = 0,001 < 0,05). Es decir, este resultado es evidencia suficiente para concluir con una probabilidad del 95% que el uso de las redes sociales tiene relación significativa con el rendimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).