Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”

Descripción del Articulo

Se comparó el efecto de fuentes de carbono (melaza y chancaca) y fuentes fermentables (Lactobacillus spp y fermento biológico) en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de A. purpuratus se emplearon 4 tratamientos con 3 repeticiones T1 (15 % Lactobaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Tarrillo, Balvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición química
Ensilado biológico
Argopecten purpuratus
id UNSR_1d184ebf5473bf668f3a26858741bcc3
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2569
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Carhuapoma Garay, Juan MiguelHurtado Tarrillo, Balvina2017-08-04T15:10:09Z2017-08-04T15:10:09Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14278/2569Se comparó el efecto de fuentes de carbono (melaza y chancaca) y fuentes fermentables (Lactobacillus spp y fermento biológico) en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de A. purpuratus se emplearon 4 tratamientos con 3 repeticiones T1 (15 % Lactobacillus 10 % melaza), T2 (15 % Lactobacillus sp y 10 % chancaca), T3 (15 % fermento biológico y 10 % melaza) y T4 (15 % fermento biológico y 10 % chancaca), a las 96 horas de fermentación se evaluó las características físico- sensorial (color, olor y consistencia). En base seca se analizó proteína cruda, grasa cruda, carbohidratos, humedad, cenizas, perfil de ácidos grasos y la carga bacteriana de Escherichia coli, Salmonella, coliformes totales y fecales. Los resultados mostraron, que en los porcentajes de proteína cruda, humedad y cenizas no se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en todos los tratamientos, además en los porcentajes de carbohidratos en T2, T3 y T4 no existieron diferencias significativas, en cambio sí hubo diferencias significativas (p<0,05) en T1 y T2 y T3; los porcentajes de ácido Araquidónico fueron estadísticamente iguales (p>0,05) para todos los tratamientos, así también los AGs EPA y DHA el T1 y T2, T3 y T4 fueron estadísticamente iguales (p>0,05) , así mismo la relación ω-3/ω-6 fue mayor a 1,0. La carga bacteriana para Escherichia coli y Salmonella sp, estuvieron ausentes en todos los tratamientos, los coliformes totales y fecales estuvieron presentes en cantidades <102 UFC/g y <10 UFC/g en T3 y T4, por tanto estos resultados reflejan buena calidad, estabilidad para su uso posterior y permitir considerar a estos ensilados de residuos blandos de A. purpuatrus aceptables como materia prima para emplearse como suplemento en dietas de organismos acuáticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Composición químicaEnsilado biológicoArgopecten purpuratusEfectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo AcuicultorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalBiología en AcuiculturaTHUMBNAIL42783.pdf.jpg42783.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3719http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/6/42783.pdf.jpg162340f3fad8e10e1d63650a310612e9MD56ORIGINAL42783.pdf42783.pdfapplication/pdf920308http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/1/42783.pdfcf31758fc44499a094d9bff31544b403MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42783.pdf.txt42783.pdf.txtExtracted texttext/plain72002http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/5/42783.pdf.txtf32eb07a454ee03f24b9e3be3e74c587MD5520.500.14278/2569oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/25692023-05-22 23:13:04.843DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
title Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
spellingShingle Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
Hurtado Tarrillo, Balvina
Composición química
Ensilado biológico
Argopecten purpuratus
title_short Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
title_full Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
title_fullStr Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
title_full_unstemmed Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
title_sort Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
author Hurtado Tarrillo, Balvina
author_facet Hurtado Tarrillo, Balvina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuapoma Garay, Juan Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Tarrillo, Balvina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Composición química
Ensilado biológico
Argopecten purpuratus
topic Composición química
Ensilado biológico
Argopecten purpuratus
description Se comparó el efecto de fuentes de carbono (melaza y chancaca) y fuentes fermentables (Lactobacillus spp y fermento biológico) en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de A. purpuratus se emplearon 4 tratamientos con 3 repeticiones T1 (15 % Lactobacillus 10 % melaza), T2 (15 % Lactobacillus sp y 10 % chancaca), T3 (15 % fermento biológico y 10 % melaza) y T4 (15 % fermento biológico y 10 % chancaca), a las 96 horas de fermentación se evaluó las características físico- sensorial (color, olor y consistencia). En base seca se analizó proteína cruda, grasa cruda, carbohidratos, humedad, cenizas, perfil de ácidos grasos y la carga bacteriana de Escherichia coli, Salmonella, coliformes totales y fecales. Los resultados mostraron, que en los porcentajes de proteína cruda, humedad y cenizas no se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en todos los tratamientos, además en los porcentajes de carbohidratos en T2, T3 y T4 no existieron diferencias significativas, en cambio sí hubo diferencias significativas (p<0,05) en T1 y T2 y T3; los porcentajes de ácido Araquidónico fueron estadísticamente iguales (p>0,05) para todos los tratamientos, así también los AGs EPA y DHA el T1 y T2, T3 y T4 fueron estadísticamente iguales (p>0,05) , así mismo la relación ω-3/ω-6 fue mayor a 1,0. La carga bacteriana para Escherichia coli y Salmonella sp, estuvieron ausentes en todos los tratamientos, los coliformes totales y fecales estuvieron presentes en cantidades <102 UFC/g y <10 UFC/g en T3 y T4, por tanto estos resultados reflejan buena calidad, estabilidad para su uso posterior y permitir considerar a estos ensilados de residuos blandos de A. purpuatrus aceptables como materia prima para emplearse como suplemento en dietas de organismos acuáticos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-04T15:10:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-04T15:10:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2569
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/6/42783.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/1/42783.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2569/5/42783.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 162340f3fad8e10e1d63650a310612e9
cf31758fc44499a094d9bff31544b403
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
f32eb07a454ee03f24b9e3be3e74c587
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823622932692992
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).