Método de Resolución de Problemas según Polya para el Logro de la Competencia de Cantidad en los Estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 16 Chimbote - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de resolución de problemas propuesto por George Pólya en el desarrollo de la competencia de cantidad en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. Fe y Alegría N.° 16 de Chimbote, durante el año 2022....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pejerrey Yaipen de Zavaleta, Olga Madelayne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de Polya
Competencia de cantidad
Resolución de problemas
Enseñanza de la matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de resolución de problemas propuesto por George Pólya en el desarrollo de la competencia de cantidad en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. Fe y Alegría N.° 16 de Chimbote, durante el año 2022. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental con pre y postest, aplicados a dos grupos: uno experimental, intervenido con el método de Pólya, y uno de control, que recibió enseñanza tradicional. La muestra estuvo compuesta por 72 estudiantes distribuidos equitativamente en ambos grupos. Se emplearon instrumentos validados por juicio de expertos y con alta confiabilidad (α = 0.86), incluyendo pruebas escritas y listas de cotejo, con análisis estadístico basado en medidas de tendencia central, dispersión y prueba Z. Los resultados evidencian una mejora significativa en el grupo experimental, con un valor de Z calculado de 6.26, superior al valor crítico de 1.96, confirmando la hipótesis alterna. Palabras clave: método de Polya, competencia de cantidad, resolución de problemas, enseñanza de la matemática. La investigación concluye que la aplicación del enfoque de resolución de problemas según Pólya tiene un impacto positivo y estadísticamente significativo en la mejora de la competencia de cantidad, especialmente en capacidades como traducir cantidades a expresiones numéricas, comunicar comprensión numérica, emplear estrategias de cálculo y argumentar relaciones numéricas. Se sugiere su implementación como estrategia didáctica en contextos similares para fortalecer el aprendizaje matemático en secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).