Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes del tercer y cuarto grado “A y B” de educación secundaria de la institución educativa José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014, es una investigación en la que se da a conocer que el rendimiento académico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3053 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rendimiento académico Capacidades de aprendizaje Actitud ante el área https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
id |
UNSM_fecafd79a72e6370c39ad4c7634c34e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3053 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
title |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
spellingShingle |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 Cuadros Caceres, Grover rendimiento académico Capacidades de aprendizaje Actitud ante el área https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
title_short |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
title_full |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
title_fullStr |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
title_full_unstemmed |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
title_sort |
Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014 |
author |
Cuadros Caceres, Grover |
author_facet |
Cuadros Caceres, Grover Carrasco Tuanama, Wilmer Lenin |
author_role |
author |
author2 |
Carrasco Tuanama, Wilmer Lenin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viena Oliveira, Daphne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros Caceres, Grover Carrasco Tuanama, Wilmer Lenin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
rendimiento académico Capacidades de aprendizaje Actitud ante el área |
topic |
rendimiento académico Capacidades de aprendizaje Actitud ante el área https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
description |
La presente tesis titulada rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes del tercer y cuarto grado “A y B” de educación secundaria de la institución educativa José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014, es una investigación en la que se da a conocer que el rendimiento académico en los estudiantes de 3ro “A” y “B” y 4to grado “A” y “B” de la Institución Educativa José María Arguedas del distrito de Cacatachi en el año 2014, es regular entre mujeres y varones, cuya población muestral es de 86 estudiantes (44 varones, 42 mujeres), por conveniencia. Las teorías en la que sientan sus bases este trabajo son las teorías del aprendizaje social sustentado por Bandura (1987) quién menciona, que la cognición y las influencias ambientales juegan en el desarrollo de igual forma, la teoría del rendimiento académico de Pizarro (1985) quién dice, que el rendimiento académico es como una medida de las capacidades respondientes o indicativas que manifiestan, en forma estimativa, lo que una persona ha aprendido como consecuencia de un proceso de instrucción o formación. Asimismo, para el estudio de la única variable, Rendimiento Académico, se tuvo en cuenta lo fundamentado por el Ministerio de Educación del cual se extraen dos dimensiones: capacidades y actitud ante el área, con las que se realizó la operacionalización. Por la naturaleza del estudio, esta investigación es de tipo cuantitativa de nivel no experimental con diseño descriptivo simple, bajo el método científico inductivo deductivo. Después de haber realizado el procesamiento de datos y analizado los resultados, se determinó que el rendimiento académico que predomina en los 86 estudiantes que representa el 100 % de la población muestral del tercer y cuarto grado de educación secundaria José María Arguedas del distrito de Cacatachi, el 70% se encuentra en el nivel regular, 15% deficiente y bueno 15%; lo que significa que los estudiantes en su mayoría se encuentran en un proceso de la construcción de sus conocimientos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T00:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T00:14:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cuadros-Caceres, G. & Carrasco-Tuanama, W. L. (2018). Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación con mención en Idiomas Extranjeros, Especialidad Inglés – Francés. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3053 |
identifier_str_mv |
Cuadros-Caceres, G. & Carrasco-Tuanama, W. L. (2018). Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación con mención en Idiomas Extranjeros, Especialidad Inglés – Francés. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3053 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/4/IDIOMAS%20-%20Grover%20Cuadros%20C%c3%a1ceres%20%26%20Wilmer%20Lenin%20Carrasco%20Tuanama.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/1/IDIOMAS%20-%20Grover%20Cuadros%20C%c3%a1ceres%20%26%20Wilmer%20Lenin%20Carrasco%20Tuanama.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/3/IDIOMAS%20-%20Grover%20Cuadros%20C%c3%a1ceres%20%26%20Wilmer%20Lenin%20Carrasco%20Tuanama.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f9fd2986d365f8945b4b8234d3f3a52 d1733a7a887982757a2077395030462d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 28e4e1252e11a5f40cf66b0638bd4c45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1746046468803788800 |
spelling |
Viena Oliveira, DaphneCuadros Caceres, GroverCarrasco Tuanama, Wilmer Lenin2019-01-21T00:14:28Z2019-01-21T00:14:28Z2018Cuadros-Caceres, G. & Carrasco-Tuanama, W. L. (2018). Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014. Tesis para optar el grado de Licenciado en Educación con mención en Idiomas Extranjeros, Especialidad Inglés – Francés. Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3053La presente tesis titulada rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes del tercer y cuarto grado “A y B” de educación secundaria de la institución educativa José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014, es una investigación en la que se da a conocer que el rendimiento académico en los estudiantes de 3ro “A” y “B” y 4to grado “A” y “B” de la Institución Educativa José María Arguedas del distrito de Cacatachi en el año 2014, es regular entre mujeres y varones, cuya población muestral es de 86 estudiantes (44 varones, 42 mujeres), por conveniencia. Las teorías en la que sientan sus bases este trabajo son las teorías del aprendizaje social sustentado por Bandura (1987) quién menciona, que la cognición y las influencias ambientales juegan en el desarrollo de igual forma, la teoría del rendimiento académico de Pizarro (1985) quién dice, que el rendimiento académico es como una medida de las capacidades respondientes o indicativas que manifiestan, en forma estimativa, lo que una persona ha aprendido como consecuencia de un proceso de instrucción o formación. Asimismo, para el estudio de la única variable, Rendimiento Académico, se tuvo en cuenta lo fundamentado por el Ministerio de Educación del cual se extraen dos dimensiones: capacidades y actitud ante el área, con las que se realizó la operacionalización. Por la naturaleza del estudio, esta investigación es de tipo cuantitativa de nivel no experimental con diseño descriptivo simple, bajo el método científico inductivo deductivo. Después de haber realizado el procesamiento de datos y analizado los resultados, se determinó que el rendimiento académico que predomina en los 86 estudiantes que representa el 100 % de la población muestral del tercer y cuarto grado de educación secundaria José María Arguedas del distrito de Cacatachi, el 70% se encuentra en el nivel regular, 15% deficiente y bueno 15%; lo que significa que los estudiantes en su mayoría se encuentran en un proceso de la construcción de sus conocimientos.The following thesis entitled academic performance of the English language upon the “A” and “B” third and fourth grade high school students of the educational institution Jose Maria Arguedas from the district of Cacatachi, 2014, it´s a research which reveals that the academic performance upon the “A” and “B” third and “A” and “B” fourth grade students of the educational institution José María Arguedas, from the district of Cacatachi, 2014, is regular between men and women, whose sample population is about 86 students (44 men, 42 women), by convenience. Theories whose basis are laid down in this paper are the psychological theories of social learning defended by Bandura (1987) who mentions, that cognition and environmental influences play in development of the same way, the theory of academic performance from Pizarro 1985, who claims that the academic performance is as a measurement of responding or indicative capacities that manifest, on an encouragement way, what a person has learned as a consequence of an instruction process or development. Likewise for the study of the unique variable, Academic Performance, it was taken into account what´s based by the Department of Education which two dimensions are drawn of: Capacities and attitude in the area, with what the operationalization was done. By nature of the study, this research is a quantitative type of non-experimental level with mere descriptive design, under the inductive deductive scientific method. After having done the data processing and analyzed the results, it was determined that the academic performance that prevails upon the 86 students who represent the 100% of the sample population of the third and fourth grade high school education José Maria Arguedas of the district of Cacatachi, the 70 % are in the regular level, 15% deficient and 15% good ones; which means that most of the students are in a process of construction of their knowledge.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMrendimiento académicoCapacidades de aprendizajeActitud ante el áreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Rendimiento académico del idioma ingles en los estudiantes del tercer y cuarto grado ‘A y B’ de educación secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas del distrito de Cacatachi, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEducación de Idiomas Extranjeros: Inglés - FrancésUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación con mención en Idiomas Extranjeros: Inglés - Francés4020424942000080https://orcid.org/0000-0001-7884-451905275781https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional199307Castañeda Almeri, YolandaNavarro Macedo, RonaldRodriguez Gonzalez, Carola VeliaTHUMBNAILIDIOMAS - Grover Cuadros Cáceres & Wilmer Lenin Carrasco Tuanama.pdf.jpgIDIOMAS - Grover Cuadros Cáceres & Wilmer Lenin Carrasco Tuanama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/4/IDIOMAS%20-%20Grover%20Cuadros%20C%c3%a1ceres%20%26%20Wilmer%20Lenin%20Carrasco%20Tuanama.pdf.jpg2f9fd2986d365f8945b4b8234d3f3a52MD54ORIGINALIDIOMAS - Grover Cuadros Cáceres & Wilmer Lenin Carrasco Tuanama.pdfIDIOMAS - Grover Cuadros Cáceres & Wilmer Lenin Carrasco Tuanama.pdfrendimiento académico, aprendizaje, capacidades, actitud ante el área.application/pdf2926559http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/1/IDIOMAS%20-%20Grover%20Cuadros%20C%c3%a1ceres%20%26%20Wilmer%20Lenin%20Carrasco%20Tuanama.pdfd1733a7a887982757a2077395030462dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIDIOMAS - Grover Cuadros Cáceres & Wilmer Lenin Carrasco Tuanama.pdf.txtIDIOMAS - Grover Cuadros Cáceres & Wilmer Lenin Carrasco Tuanama.pdf.txtExtracted texttext/plain86871http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3053/3/IDIOMAS%20-%20Grover%20Cuadros%20C%c3%a1ceres%20%26%20Wilmer%20Lenin%20Carrasco%20Tuanama.pdf.txt28e4e1252e11a5f40cf66b0638bd4c45MD5311458/3053oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30532022-10-05 11:19:17.955Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).