Aplicación del modelo hec-ras para el cálculo del caudal de diseño del puente vehicular sobre el río Crisnejas
Descripción del Articulo
La investigación realizada demuestra la importancia de aplicar el modelo de simulación hidráulica Hec-Ras sobre el rio Crisnejas. El modelo se basa en ecuaciones diferenciales determinísticas, que al ser solucionadas en la estructura del modelo de simulación hidráulica Hec-Ras, permiten pronosticar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precipitación, cuenca, parámetros geomorfológicos, rugosidad, caudal, máxima avenida. Precipitation, basin, geomorphological parameters, roughness, flow, maximum avenue. |
Sumario: | La investigación realizada demuestra la importancia de aplicar el modelo de simulación hidráulica Hec-Ras sobre el rio Crisnejas. El modelo se basa en ecuaciones diferenciales determinísticas, que al ser solucionadas en la estructura del modelo de simulación hidráulica Hec-Ras, permiten pronosticar la dinámica de los niveles de agua en los eventos hidrometeorológicos extremos de inundación, definiendo las cotas de inundación a través de perfiles transversales, simulando de manera aproximada el comportamiento de la dinámica del recurso hídrico y del cauce con características de: Secciones mojadas variables con cualquier geometría a lo largo del cauce, diferentes tipos de rugosidad para ciertas partes del perfil mojado, distintas profundidades del agua y con caudal variable a lo largo del cauce en condiciones de régimen de flujo sub-critico o súper-crítico con efectos hidráulicos debido a obstáculos transversales naturales o artificiales en el cauce. Finalmente se muestra los resultados del estudio en la que se analiza y evalúa los resultados obtenidos en la simulación hidráulica producto de la aplicación del modelo Hec-Ras para los diferentes periodos de retorno para la proyección del puentes Crisnejas sobre el rio del mismo nombre, Distrito de Uchiza – Provincia San Martin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).