Estudio hidrológico con fines de aprovechamiento hídrico en la Microcuenca del rio Shilcayo, ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia de San Martin – región San Martín

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar la oferta hídrica en la Microcuenca del Rio Shilcayo, el trabajo de gabinete consistió en el procesamiento de datos obtenidos de las entidades pertinentes realizando un análisis previo para comprobar la confiabilidad de los mismos sabiendo que la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chiang, Andrea Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación, Balance hídrico, Oferta, Demanda, Parámetros Geomorfológicos, Thiessen, Isoyetas.
Precipitation, Water balance, availability, need, Geomorphic parameters, Thiessen, Isohyets.
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar la oferta hídrica en la Microcuenca del Rio Shilcayo, el trabajo de gabinete consistió en el procesamiento de datos obtenidos de las entidades pertinentes realizando un análisis previo para comprobar la confiabilidad de los mismos sabiendo que la información debe ser confiable, completa y precisa. Se empleó el uso de programas digitales para facilitar la creación de mapas y cálculos de algunas variables se utilizó la información brindada por el IGN, la carta nacional de los cuadrantes respectivos que abarca la microcuenca. Se calculó los parámetros geomorfológicos de la microcuenca obteniéndose un Área de 34.105 km2 y un perímetro de 38.566 km con una forma muy alargada oblonga. Los cálculos de Precipitación se efectuaron utilizando tres métodos conocidos como el método Aritmético, Polígono de Thiessen y Curvas isoyetas. Se trabajó con el promedio de los dos últimos mencionados dando como resultado una precipitación anual de 1392.345 mm. En la Microcuenca del rio Shilcayo existe precipitación durante todos los meses del año siendo el mes de agosto que menos precipitación registra durante el año con 57.367 mm, y una precipitación media anual de 1392.345 mm. Finalmente se ejecutó el balance hídrico y se analizaron los valores generados, los cuales nos permitirán conocer la disponibilidad real en todos los meses, superávits o déficits que se puedan presentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).