Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014

Descripción del Articulo

La investigación Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, Año 2014 tiene el propósito de determinar la relación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Cruz, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades pedagógicas
Relación desarrollo-psicomotricidad
Estrategia didáctica
Pensamiento matemático
Diversión musical
id UNSM_f41bdcaaeff84b008de74889ebe3ed01
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2926
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
title Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
spellingShingle Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
Navarro Cruz, Jessica
Actividades pedagógicas
Relación desarrollo-psicomotricidad
Estrategia didáctica
Pensamiento matemático
Diversión musical
title_short Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
title_full Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
title_fullStr Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
title_full_unstemmed Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
title_sort Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014
author Navarro Cruz, Jessica
author_facet Navarro Cruz, Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Cruz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Cruz, Jessica
dc.subject.none.fl_str_mv Actividades pedagógicas
Relación desarrollo-psicomotricidad
Estrategia didáctica
Pensamiento matemático
Diversión musical
topic Actividades pedagógicas
Relación desarrollo-psicomotricidad
Estrategia didáctica
Pensamiento matemático
Diversión musical
description La investigación Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, Año 2014 tiene el propósito de determinar la relación entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años. Los objetivos específicos fueron: Describir las actividades pedagógicas aplicadas a los niños, describir el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños, y establecer el grado de relación entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños. En el aspecto teórico, las actividades pedagógicas fundamentados en Crisorio (1998), Pérez (2004), Bravo, E. y Hurtado, M. (2012) que sustentan son esenciales para todo proceso de aprendizaje; y el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en Pino (2008), Cerdas, J., Polanco, A. y Rojas, P. (2002) que sostienen que el niño al controlar su cuerpo puede activar procesos cognitivos. Con ello, se plantea la siguiente hipótesis: Existe relación significativa entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE. Metodológicamente, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, con una muestra de 18 niños de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE, y en el proceso de análisis estadístico se obtuvo que se acepta la hipótesis de investigación con una confianza del 95%, la misma que se evidencia en el gráfico de la curva de Gauss y en el valor que se ha obtenido del coeficiente de correlación de Pearson γs= 0.7285 siendo una correlación positiva considerable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-31T15:39:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-31T15:39:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2926
url http://hdl.handle.net/11458/2926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/4/EDUCACION%20INIC.%20-%20Jessica%20Navarro%20Cruz.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/1/EDUCACION%20INIC.%20-%20Jessica%20Navarro%20Cruz.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/3/EDUCACION%20INIC.%20-%20Jessica%20Navarro%20Cruz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 630f5a6104ba2317aaa6d37b37dee9d6
323eee5caaac882e1996433de398b0c2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
26ebe1b2fbd23883c0b027f3149b9a64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046467526623232
spelling Flores Cruz, Carlos AlbertoNavarro Cruz, Jessica2018-12-31T15:39:45Z2018-12-31T15:39:45Z2017http://hdl.handle.net/11458/2926La investigación Actividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, Año 2014 tiene el propósito de determinar la relación entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años. Los objetivos específicos fueron: Describir las actividades pedagógicas aplicadas a los niños, describir el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños, y establecer el grado de relación entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños. En el aspecto teórico, las actividades pedagógicas fundamentados en Crisorio (1998), Pérez (2004), Bravo, E. y Hurtado, M. (2012) que sustentan son esenciales para todo proceso de aprendizaje; y el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en Pino (2008), Cerdas, J., Polanco, A. y Rojas, P. (2002) que sostienen que el niño al controlar su cuerpo puede activar procesos cognitivos. Con ello, se plantea la siguiente hipótesis: Existe relación significativa entre las actividades pedagógicas con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE. Metodológicamente, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, con una muestra de 18 niños de la Institución Educativa “Albert Einstein”-AMAE, y en el proceso de análisis estadístico se obtuvo que se acepta la hipótesis de investigación con una confianza del 95%, la misma que se evidencia en el gráfico de la curva de Gauss y en el valor que se ha obtenido del coeficiente de correlación de Pearson γs= 0.7285 siendo una correlación positiva considerable.Research Educational activities and its relationship to the development of fine and gross motor skills in children 4 years of the "Bunnies" section of the Educational Institution “Albert Einstein” -AMAE of Moyobamba – 2014, has the aim to determine the relationship between educational activities with the development of fine and gross motor skills in children of 4 years. The specific objectives were; to describe the educational activities applied to children, describe the development of fine and gross motor skills in children, and establish the degree of relationship between educational activities and development of fine and gross motor skills in children. On the theoretical side, educational activities grounded in Crisorio (1998), Perez (2004), Bravo, E. Hurtado, M. (2012) that support is essential for any learning process; and the development of fine and gross motor skills in Pino (2008), Cerdas, J., Polanco, A. Rojas, P. (2002) holding the child to control his body can activate cognitive processes. With this, the following hypothesis is proposed: There is significant relationship between teaching with the development of fine and gross motor skills in children 4 years of "Bunnies" section of the Educational Institution "Albert Einstein" -AMAE activities. Methodologically, the research design was descriptive-correlational, with a sample of 18 children of School "Albert Einstein" -AMAE, and in the process of statistical analysis it was found that the research hypothesis is accepted with a 95% confidence, the same as is evident in the graph of Gaussian curve and the value that has been obtained from Pearson correlation coefficient γs = 0.7285 still a significant positive correlation.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMActividades pedagógicasRelación desarrollo-psicomotricidadEstrategia didácticaPensamiento matemáticoDiversión musicalActividades pedagógicas y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 4 años de la sección “Conejitos” de la Institución Educativa “ALBERT EINSTEIN”-AMAE de la ciudad de Moyobamba, año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Inicial42175606https://orcid.org/0000-0003-0321-4349Vargas Vasquez, Luis ManuelSalvador Rosado, Carmela ElisaSalvatierra Juro, Rossana RocioTHUMBNAILEDUCACION INIC. - Jessica Navarro Cruz.pdf.jpgEDUCACION INIC. - Jessica Navarro Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1273http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/4/EDUCACION%20INIC.%20-%20Jessica%20Navarro%20Cruz.pdf.jpg630f5a6104ba2317aaa6d37b37dee9d6MD54ORIGINALEDUCACION INIC. - Jessica Navarro Cruz.pdfEDUCACION INIC. - Jessica Navarro Cruz.pdfActividades pedagógicas, relación desarrollo-psicomotricidad, Estrategia didáctica, pensamiento matemático, diversión musical.application/pdf2892245http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/1/EDUCACION%20INIC.%20-%20Jessica%20Navarro%20Cruz.pdf323eee5caaac882e1996433de398b0c2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDUCACION INIC. - Jessica Navarro Cruz.pdf.txtEDUCACION INIC. - Jessica Navarro Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain181267http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2926/3/EDUCACION%20INIC.%20-%20Jessica%20Navarro%20Cruz.pdf.txt26ebe1b2fbd23883c0b027f3149b9a64MD5311458/2926oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29262022-10-06 08:48:53.736Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).