Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar la correlación entre los hallazgos ecográficos y los hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados en el Hospital II-2 Tarapoto, enero a diciembre 2019. Método: Según el tipo y nivel de estudio fue básico, descriptivo y cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Gomez, Silvia Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Hallazgos Ecográficos
Hallazgos Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSM_f03bf8b66873372f89c6ec9b948d6692
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4469
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
title Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
spellingShingle Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
Pardo Gomez, Silvia Lisbeth
Colecistectomía
Hallazgos Ecográficos
Hallazgos Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
title_full Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
title_fullStr Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
title_full_unstemmed Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
title_sort Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019
author Pardo Gomez, Silvia Lisbeth
author_facet Pardo Gomez, Silvia Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Gomez, Jorge Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pardo Gomez, Silvia Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colecistectomía
Hallazgos Ecográficos
Hallazgos Quirúrgicos
topic Colecistectomía
Hallazgos Ecográficos
Hallazgos Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar la correlación entre los hallazgos ecográficos y los hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados en el Hospital II-2 Tarapoto, enero a diciembre 2019. Método: Según el tipo y nivel de estudio fue básico, descriptivo y correlacional. La población estaba constituida por 258 pacientes colecistectomizados durante el 2019, la muestra obtenida fue de 57 historias clínicas. La información se obtuvo directamente de las historias clínicas que fueron registradas en la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico y la presentación de gráficos y tablas se realizaron utilizando el programa Excel 2019. Los resultados obtenidos fueron: La patología vesicular afecta en mayor proporción al sexo femenino con 73.7%, respecto al masculino. En los hallazgos ecográficos específicos, el más frecuente es la presencia de cálculo en un 100.0%. En el diagnóstico prequirúrgico y postquirúrgico la más frecuente fue de tipo I, 57.9% en ecografía y 47% en el intraoperatorio, según la escala de Braghetto. Sí existe correlación entre hallazgos ecográficos y quirúrgicos con un resultado positivo de 0.778. Conclusiones: En el Hospital II-2 Tarapoto, se presenta una correlación muy significativa y además esta es positiva alta pues presentó una correlación de 0.778 entre los hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en los pacientes colecistectomizados. Si aumenta el número de hallazgos ecográficos, también aumentará el número de hallazgos quirúrgicos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-19T13:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-19T13:57:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pardo-Gomez, S. L. (2022). Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4469
identifier_str_mv Pardo-Gomez, S. L. (2022). Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/1/M%c3%a9d.%20Humana%20-%20Silvia%20Lisbeth%20Pardo%20G%c3%b3mez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/3/M%c3%a9d.%20Humana%20-%20Silvia%20Lisbeth%20Pardo%20G%c3%b3mez.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/4/M%c3%a9d.%20Humana%20-%20Silvia%20Lisbeth%20Pardo%20G%c3%b3mez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b1489f6c3451972f87c0985375e38a5b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d53075ff10e03a5ec21c3e814501657b
7eb48bbe356c0d293f5746c6d4058142
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1745412245801664512
spelling Rodriguez Gomez, Jorge HumbertoPardo Gomez, Silvia Lisbeth2022-09-19T13:57:16Z2022-09-19T13:57:16Z2022Pardo-Gomez, S. L. (2022). Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4469El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar la correlación entre los hallazgos ecográficos y los hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados en el Hospital II-2 Tarapoto, enero a diciembre 2019. Método: Según el tipo y nivel de estudio fue básico, descriptivo y correlacional. La población estaba constituida por 258 pacientes colecistectomizados durante el 2019, la muestra obtenida fue de 57 historias clínicas. La información se obtuvo directamente de las historias clínicas que fueron registradas en la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico y la presentación de gráficos y tablas se realizaron utilizando el programa Excel 2019. Los resultados obtenidos fueron: La patología vesicular afecta en mayor proporción al sexo femenino con 73.7%, respecto al masculino. En los hallazgos ecográficos específicos, el más frecuente es la presencia de cálculo en un 100.0%. En el diagnóstico prequirúrgico y postquirúrgico la más frecuente fue de tipo I, 57.9% en ecografía y 47% en el intraoperatorio, según la escala de Braghetto. Sí existe correlación entre hallazgos ecográficos y quirúrgicos con un resultado positivo de 0.778. Conclusiones: En el Hospital II-2 Tarapoto, se presenta una correlación muy significativa y además esta es positiva alta pues presentó una correlación de 0.778 entre los hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en los pacientes colecistectomizados. Si aumenta el número de hallazgos ecográficos, también aumentará el número de hallazgos quirúrgicos.The objective of this research was: to determine the correlation between ultrasound findings and surgical findings in cholecystectomized patients at Hospital II-2 Tarapoto, January to December 2019. Method: The study was basic, descriptive and correlational according to the type and level of the study. The population consisted of 258 cholecystectomized patients during 2019, the sample obtained was 57 medical records. The information was obtained directly from the clinical histories that were recorded on the data collection form. Statistical analysis and presentation of graphs and tables were performed using Excel 2019. The results obtained were: Female patients were more frequently affected by vesicular pathology (73.7%) than male patients. In the specific ultrasound findings, the most frequent was the presence of calculus in 100.0%. In the preoperative and postoperative diagnosis the most frequent was type I, 57.9% in ultrasound and 47% in the intraoperative, according to the Braghetto scale. There is a correlation between ultrasound and surgical findings with a positive result of 0.778. Conclusions: At Hospital II-2 Tarapoto, a very significant correlation is presented and it is also high positive as it presented a correlation of 0.778 between ultrasound findings and surgical findings in cholecystectomized patients. When the number of ultrasound findings increases, the number of surgical findings will also increase.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMColecistectomíaHallazgos EcográficosHallazgos Quirúrgicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Correlación entre hallazgos ecográficos y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados. Hospital II-2 Tarapoto. Enero - diciembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano72811987https://orcid.org/0000-0002-3801-672401127157https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Vasquez Sanchez, Mauro OlmedoLlontop Reategui, Augusto RicardoVasquez Cachay, Washington TerceroORIGINALMéd. Humana - Silvia Lisbeth Pardo Gómez.pdfMéd. Humana - Silvia Lisbeth Pardo Gómez.pdfcolecistectomía, hallazgos ecográficos, hallazgos quirúrgicos.application/pdf3424041http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/1/M%c3%a9d.%20Humana%20-%20Silvia%20Lisbeth%20Pardo%20G%c3%b3mez.pdfb1489f6c3451972f87c0985375e38a5bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMéd. Humana - Silvia Lisbeth Pardo Gómez.pdf.txtMéd. Humana - Silvia Lisbeth Pardo Gómez.pdf.txtExtracted texttext/plain87240http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/3/M%c3%a9d.%20Humana%20-%20Silvia%20Lisbeth%20Pardo%20G%c3%b3mez.pdf.txtd53075ff10e03a5ec21c3e814501657bMD53THUMBNAILMéd. Humana - Silvia Lisbeth Pardo Gómez.pdf.jpgMéd. Humana - Silvia Lisbeth Pardo Gómez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1760http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4469/4/M%c3%a9d.%20Humana%20-%20Silvia%20Lisbeth%20Pardo%20G%c3%b3mez.pdf.jpg7eb48bbe356c0d293f5746c6d4058142MD5411458/4469oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44692022-09-25 03:00:58.55Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).