Correlación de los hallazgos ecográficos y quirúrgicos en pacientes operados por colecistitis aguda en el Hospital Militar Central durante el año 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La colecistitis aguda es la complicación más frecuente de colelitiasis, se manifiesta como una inflamación causada por la obstrucción del conducto cístico, está afecta a millones de individuos anualmente siendo una de las principales causas de consulta en el servicio de urgencias, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Medina, Geanella Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hallazgos quirúrgicos
hallazgos ecográficos
colecistitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La colecistitis aguda es la complicación más frecuente de colelitiasis, se manifiesta como una inflamación causada por la obstrucción del conducto cístico, está afecta a millones de individuos anualmente siendo una de las principales causas de consulta en el servicio de urgencias, por ello es importante hacer un diagnóstico adecuado apoyado de los exámenes auxiliares como la ecografía. Objetivo: Determinar la correlación entre los hallazgos ecográficos y quirúrgicos en pacientes operados por colecistitis aguda en el Hospital Militar Central en el año 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal, donde se revisaron 110 historias clínicas, se aplicó una ficha de recolección, obteniendo estos datos de las ecografías y los reportes quirúrgicos de los pacientes colecistectomizados en el servicio de cirugía general. Resultados: Se obtuvo que el grupo etario más frecuente estuvo comprendido entre las edades de 31-60 años con un 69.1% de los cuales el 83.6% fueron de sexo masculino, con respecto a la correlación de hallazgos ecográficos y quirúrgicos fue estadísticamente significativo para engrosamiento de pared vesicular con un valor de relación de 0.57 y edema de pared vesicular con un valor de 0.61 y (p = 0.0) , en relación al tamaño vesicular no fue estadísticamente significativo ya que el valor de relación fue 0.08 y (p=0.36). Conclusiones: La correlación de los hallazgos ecográficos y quirúrgicos de engrosamiento y edema de pared vesicular fueron estadísticamente significativos con una correlación moderada, en relación al diagnóstico ecográfico y quirúrgico se obtuvo una moderada concordancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).