Análisis del rendimiento de mano de obra de estructuras, mampostería y acabados del proyecto: mejoramiento y sustitución de la infraestructura educativa de la I.E. “Juan Jiménez Pimentel” – Tarapoto – San Martín

Descripción del Articulo

La construcción es un sector estratégico en la economía de cualquier país debido a la repercusión que las variaciones de su actividad tienen sobre el resto de sectores, siendo uno de los sectores industriales más dependientes del factor humano. Es necesario para los profesionales de la Ingeniería qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Pizarro, Claudia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del rendimiento, mano de obra, estructuras, mampostería, mejoramiento, sustitución, infraestructura.
Performance analysis, labor, structures, masonry, improvement, replacement, infrastructure.
Descripción
Sumario:La construcción es un sector estratégico en la economía de cualquier país debido a la repercusión que las variaciones de su actividad tienen sobre el resto de sectores, siendo uno de los sectores industriales más dependientes del factor humano. Es necesario para los profesionales de la Ingeniería que se dedican a la construcción, contar con las herramientas para elaborar un cronograma de trabajo real, que permita estar dentro de lo presupuestado y tiempo establecido. El trabajo, presenta una guía para la estimación del rendimiento de la mano de obra en la construcción de una Institución Educativa, correspondiente a las actividades de Estructuras, Mampostería y Acabados en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín (Selva) por medio de tablas de rendimientos reales en obra, donde se expone los lineamientos que deben tomarse en cuenta en la elaboración del presupuesto y cronograma de trabajos, que garanticen el tiempo de ejecución del contrato. Se incluye información para planificación de un proyecto, tomando en cuenta el rendimiento de mano de obra de las actividades básicas de construcción y tablas que permitirán utilizar el rendimiento del personal obrero en los respectivos análisis de costos unitarios de un proyecto de edificación (Institución Educativa) en la selva, es una guía básica y práctica para la estimación del rendimiento de mano de obra, en la Selva no existe una guía para esto y la información es muy escasa. Además, se describe la mayoría de actividades que generalmente se emplean en la construcción de edificaciones, también puede servir de guía a los profesionales de la construcción, donde podrá ser utilizado como documentación bibliográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).