Evaluación comparativa de mezclas de residuos sólidos orgánicos del mercado Ayaymama mezclados con estiércol de gallina para la obtención de compost, Moyobamba – San Martín
Descripción del Articulo
Esta investigación propone una vía de aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en el mercado zonal Ayaymama, mezclados con estiércol de gallina en la producción compost adecuado para la producción de hortalizas; para los efectos se realizó la colecta de 20 puestos de venta entre l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3774 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compostaje Residuos sólidos orgánicos Estiércol de gallina Hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Esta investigación propone una vía de aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en el mercado zonal Ayaymama, mezclados con estiércol de gallina en la producción compost adecuado para la producción de hortalizas; para los efectos se realizó la colecta de 20 puestos de venta entre los sectores de restaurantes juguerías frutas y verduras; el promedio diario de generación es 94,83 kg, el sector verduras registró una generación promedio de 37,79 kg/día, con un volumen de 0,64 m3 de residuos sólidos orgánicos, se identifico 34 tipos de residuos sólidos orgánicos y se calculó la densidad promedio en 471,7 kg/m3 de residuos sólidos orgánicos; así mismo, según los diseños aplicados se determinó que el tratamiento T2 con 75 % de gallinaza mezclado con 25 % residuos sólidos orgánicos produce un compost con un contenido de nitrógeno (N) de 1,092 %, fósforo (P2O5) en 0,0189 % y potasio (K2O) en 27,409% dando características químicas singulares para la producción de lechuga ya que el pentaóxido de difósforo, el fósforo actúa en la fotosíntesis, respiración, almacenamiento y transferencia de energía P2O5 ; así mismo comprobamos que el compost producido solo con residuos orgánicos tiene mejores resultados en la producción de rabanitos esto debido al alto contenido de óxido de potasio en donde el potasio actúa en la fotosíntesis, respiración, almacenamiento y transferencia de energía cuyo experimento, corresponde al tratamiento T5 cuyo valor de concentración fue 33,793 porcentual en la concentración de potasio; también encontramos que el pH de los tratamientos fue moderadamente alcalino el mismo que oscila entre los valores de 10 a 12; el fósforo (P2O5) tuvo una variación entre 0,18 y 0,22 % demostrando poca variabilidad siendo el tratamiento T4 con 75 % de RSO el que registro mayores concentraciones de fósforo (P2O5). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).