Proyecto arquitectónico, albergue turístico para fortalecer los potenciales turísticos en el distrito de San Antonio de Cumbaza – Región San Martín

Descripción del Articulo

La región San Martin es una de las alternativas de turismo ecológico por su vasta sabana verde, su territorio está inmerso en la amazonia peruana y por ende el distrito a desarrollar e intervenir es San Antonio de Cumbaza; el Distrito presenta un auge turístico no controlado y pasajero ya que es uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gatica Vela, Anthony Richer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:turismo ecológico, turístico, Albergue Turístico, Borde Urbano, infraestructura, natural.
ecotourism, tourism, tourist lodge, urban edge, infrastructure, natural.
Descripción
Sumario:La región San Martin es una de las alternativas de turismo ecológico por su vasta sabana verde, su territorio está inmerso en la amazonia peruana y por ende el distrito a desarrollar e intervenir es San Antonio de Cumbaza; el Distrito presenta un auge turístico no controlado y pasajero ya que es uno de los Distritos que se encuentra a tan solo 14 kilómetros de distancia de la ciudad de Tarapoto, el Distrito de San Antonio de Cumbaza presenta potenciales turísticos que necesitan ser fortalecidos por lo cual mediante este proyecto se estableció que el distrito presenta las riberas del rio, cascadas de Huacamaillo y costumbres vitivinícolas que no tienen la importancia necesaria para consolidar el auge turístico de la zona. Mediante el análisis respectivo se determinó realizar el proyecto de Albergue Turístico el cual forma parte de un Eje que une la parte Alta y Baja del Distrito, el eje esta en dirección al proyecto, que además está en un Borde Urbano el cual permite que el turista recorra prolongando su estadía en el distrito. En adelante el proyecto sea un motivo que mejore las expectativas y la afluencia de turistas porque contempla actividades para descansar, relajamiento, alimentación, vivenciar, jugar, pernoctar, socializar, etc. El proyecto de Albergue turístico presenta en su construcción materiales que garantizan seguridad, tranquilidad y confort para sus ocupantes; larga duración para su infraestructura es parte importante en este proyecto considerando que el mantenimiento del mismo sea el adecuado, los sistemas de saneamiento no alteran ni perjudicaran al medio natural que lo rodea. Considerando todos los aspectos mencionados de este proyecto se plantea su desarrollo tal como se especifica y anexa en presente trabajo de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).