Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de Plan Estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Rioja, 2017”. La idea se origina por la ausencia de un control interno que norme todo e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3407 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno, plan estratégico. Internal control, strategic plan. |
id |
UNSM_c67f2957ccd7774c1552634a013c866b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3407 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
title |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
spellingShingle |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 Torres Soberón, Luz María De Los Angeles Control interno, plan estratégico. Internal control, strategic plan. |
title_short |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
title_full |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
title_fullStr |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
title_sort |
Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017 |
author |
Torres Soberón, Luz María De Los Angeles |
author_facet |
Torres Soberón, Luz María De Los Angeles Castillo Rodriguez, Yorka Marley |
author_role |
author |
author2 |
Castillo Rodriguez, Yorka Marley |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Reátegui, Martha Liz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Soberón, Luz María De Los Angeles Castillo Rodriguez, Yorka Marley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno, plan estratégico. Internal control, strategic plan. |
topic |
Control interno, plan estratégico. Internal control, strategic plan. |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de Plan Estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Rioja, 2017”. La idea se origina por la ausencia de un control interno que norme todo el procedimiento administrativo, financiero, y las políticas académicas que se deban seguir en la facultad; además, por no contar con una planificación estratégica para su implementación. El objetivo general del estudio es diseñar una propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Rioja, 2017. El estudio analiza, por un lado, el sistema de control interno como un proceso sistemático-normativo que toda organización realiza para el cumplimiento de objetivos y funciones, por otro lado, la propuesta de plan estratégico basado en el enfoque sistémico y estratégico para establecer políticas, objetivos y estrategias para la consecución de resultados efectivos y eficentes en un tiempo determinado. En ese sentido, la propuesta aseguraría que el control interno actúe de modo estratégico-sistémico en cada actividad de control institucional. La investigación es de tipo básica con nivel propositivo. La muestra estuvo conformada por 23 trabajadores de la mencionada institución, el instrumento utilizado fue el cuestionario de control interno, los datos fueron procesados con la distribución de frecuencias. La investigación concluye que, el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Roja es regular, asimismo, es regular la dimensión ambiente de control, la dimensión evaluación de riesgos, la dimensión información y comunicación; es aceptable la dimensión actividades de control y supervisión, este último, al mismo tiempo aparece con un nivel bajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-12T17:43:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-12T17:43:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Acevedo, R., Marín, R. (2004). Selección e implantación estratégica de Aurum Company. Caso: Simulador Internacional de Negocios de la Universidad Carnegie Mellon. Tesis Licenciatura. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. México. Barquero, M. (2013). Manual práctico de control interno. Teoría y aplicación práctica. España: Profit Editorial. Contraloría General de la República (2014). Marco conceptual del control interno. Perú: Institución. Contraloría General de la República (2006). Normas de Control Interno. Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG. Lima: Institución. Cusme, M., Romero, L. y Valenzuela, D. (2015). Diseño de un plan estratégico para implementar un sistema de control interno y establecer procedimientos y funciones para el departamento de tesorería de la empresa ópticas GMO Ecuador S.A., localizada en la ciudad de Guayaquil, en el año 2015. Tesis licenciatura. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas. Ecuador. Dao, P. (2014). Enfoque estrategico y directivo de la inteligencia de negocios. Tesis. Facultad de Ingenieria de Sistemas e Informática, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos-Peru. D’Alessio, F. (2008). El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia. México: Pearson Educación. Estupiñan, R. (2006). Administración o gestión de riesgos E.R.M. y la Auditoría Interna. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Gobierno Regional de San Martín (2012). Informe de desempeño de la gestión financiera pública. Moyobamba: Institución. Goodstein, N., Nolan, T., & Pfeiffer, W. (1998). Planeación estratégica aplicada. Cómo desarrollar un plan que realmente funcione. Colombia: McGraw-Hill. Hernández, R; Fernández, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Johnson, G. & Scholes, K. (2001). Dirección Estratégica. España: Prentice Hall. Linares, M. (2018). Control interno y planeamiento estratégico según el personal del Gobierno Regional del Callao – Provincia Constitucional del Callao 2017. Tesis de maestría. Universidad César Vallejo. Mintzberg, H., Quinn, J. & Voyer, J. (1997) El Proceso estratégico. Concepto, contexto y casos. México: Prentice Hall Hispanoamericana. Oliva, A.A. & López, R. (2014). Control interno y finanzas públicas del Gobierno Regional de San Martín – 2013. Tesis, Universidad César Vallejo, Tarapoto. Ossorio, A. (2002). Planeamiento estratégico. Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Administración Pública, Argentina. Paredes, N. (2003). Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM. Tesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Pinal, K. M. (2006). Apuntes de metodología y redacción. Guía para la elaboración de un proyecto de tesis. México: Universidad Panamericana. Rodríguez, J. (2005). Como aplicar la planeación estratégica a la pequeña y mediana empresa. México: Cengage Learning Editores. Sánchez, H. & Reyes, C. (1998). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima: Mantaro. San Martín, C. (2003). Planeamiento estratégico de la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Verona, L. Wong, E. (2016). El control interno en la aplicación de medidas preventivas para la reducción de riesgos en los procesos de compras y producción en el Molino La Estrella SAC. Tesis. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3407 |
identifier_str_mv |
Acevedo, R., Marín, R. (2004). Selección e implantación estratégica de Aurum Company. Caso: Simulador Internacional de Negocios de la Universidad Carnegie Mellon. Tesis Licenciatura. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. México. Barquero, M. (2013). Manual práctico de control interno. Teoría y aplicación práctica. España: Profit Editorial. Contraloría General de la República (2014). Marco conceptual del control interno. Perú: Institución. Contraloría General de la República (2006). Normas de Control Interno. Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG. Lima: Institución. Cusme, M., Romero, L. y Valenzuela, D. (2015). Diseño de un plan estratégico para implementar un sistema de control interno y establecer procedimientos y funciones para el departamento de tesorería de la empresa ópticas GMO Ecuador S.A., localizada en la ciudad de Guayaquil, en el año 2015. Tesis licenciatura. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas. Ecuador. Dao, P. (2014). Enfoque estrategico y directivo de la inteligencia de negocios. Tesis. Facultad de Ingenieria de Sistemas e Informática, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos-Peru. D’Alessio, F. (2008). El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia. México: Pearson Educación. Estupiñan, R. (2006). Administración o gestión de riesgos E.R.M. y la Auditoría Interna. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Gobierno Regional de San Martín (2012). Informe de desempeño de la gestión financiera pública. Moyobamba: Institución. Goodstein, N., Nolan, T., & Pfeiffer, W. (1998). Planeación estratégica aplicada. Cómo desarrollar un plan que realmente funcione. Colombia: McGraw-Hill. Hernández, R; Fernández, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Johnson, G. & Scholes, K. (2001). Dirección Estratégica. España: Prentice Hall. Linares, M. (2018). Control interno y planeamiento estratégico según el personal del Gobierno Regional del Callao – Provincia Constitucional del Callao 2017. Tesis de maestría. Universidad César Vallejo. Mintzberg, H., Quinn, J. & Voyer, J. (1997) El Proceso estratégico. Concepto, contexto y casos. México: Prentice Hall Hispanoamericana. Oliva, A.A. & López, R. (2014). Control interno y finanzas públicas del Gobierno Regional de San Martín – 2013. Tesis, Universidad César Vallejo, Tarapoto. Ossorio, A. (2002). Planeamiento estratégico. Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Administración Pública, Argentina. Paredes, N. (2003). Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM. Tesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Pinal, K. M. (2006). Apuntes de metodología y redacción. Guía para la elaboración de un proyecto de tesis. México: Universidad Panamericana. Rodríguez, J. (2005). Como aplicar la planeación estratégica a la pequeña y mediana empresa. México: Cengage Learning Editores. Sánchez, H. & Reyes, C. (1998). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima: Mantaro. San Martín, C. (2003). Planeamiento estratégico de la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Verona, L. Wong, E. (2016). El control interno en la aplicación de medidas preventivas para la reducción de riesgos en los procesos de compras y producción en el Molino La Estrella SAC. Tesis. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3407 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/4/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Yorka%20Marley%20Castillo%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Luz%20Mar%c3%ada%20de%20los%20%c3%81ngeles%20Torres%20Sober%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/1/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Yorka%20Marley%20Castillo%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Luz%20Mar%c3%ada%20de%20los%20%c3%81ngeles%20Torres%20Sober%c3%b3n.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/3/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Yorka%20Marley%20Castillo%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Luz%20Mar%c3%ada%20de%20los%20%c3%81ngeles%20Torres%20Sober%c3%b3n.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e3cb442105527f35380d1df053f9e0d 1c6eda6b5b17c1edbb56cf51aaf0fd01 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0bd4d5092fdf1c7dc220fd5efdce284f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962200889688064 |
spelling |
Reátegui Reátegui, Martha LizTorres Soberón, Luz María De Los AngelesCastillo Rodriguez, Yorka Marley2019-08-12T17:43:30Z2019-08-12T17:43:30Z2019Acevedo, R., Marín, R. (2004). Selección e implantación estratégica de Aurum Company. Caso: Simulador Internacional de Negocios de la Universidad Carnegie Mellon. Tesis Licenciatura. Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. México. Barquero, M. (2013). Manual práctico de control interno. Teoría y aplicación práctica. España: Profit Editorial. Contraloría General de la República (2014). Marco conceptual del control interno. Perú: Institución. Contraloría General de la República (2006). Normas de Control Interno. Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG. Lima: Institución. Cusme, M., Romero, L. y Valenzuela, D. (2015). Diseño de un plan estratégico para implementar un sistema de control interno y establecer procedimientos y funciones para el departamento de tesorería de la empresa ópticas GMO Ecuador S.A., localizada en la ciudad de Guayaquil, en el año 2015. Tesis licenciatura. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas. Ecuador. Dao, P. (2014). Enfoque estrategico y directivo de la inteligencia de negocios. Tesis. Facultad de Ingenieria de Sistemas e Informática, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos-Peru. D’Alessio, F. (2008). El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia. México: Pearson Educación. Estupiñan, R. (2006). Administración o gestión de riesgos E.R.M. y la Auditoría Interna. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Gobierno Regional de San Martín (2012). Informe de desempeño de la gestión financiera pública. Moyobamba: Institución. Goodstein, N., Nolan, T., & Pfeiffer, W. (1998). Planeación estratégica aplicada. Cómo desarrollar un plan que realmente funcione. Colombia: McGraw-Hill. Hernández, R; Fernández, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Johnson, G. & Scholes, K. (2001). Dirección Estratégica. España: Prentice Hall. Linares, M. (2018). Control interno y planeamiento estratégico según el personal del Gobierno Regional del Callao – Provincia Constitucional del Callao 2017. Tesis de maestría. Universidad César Vallejo. Mintzberg, H., Quinn, J. & Voyer, J. (1997) El Proceso estratégico. Concepto, contexto y casos. México: Prentice Hall Hispanoamericana. Oliva, A.A. & López, R. (2014). Control interno y finanzas públicas del Gobierno Regional de San Martín – 2013. Tesis, Universidad César Vallejo, Tarapoto. Ossorio, A. (2002). Planeamiento estratégico. Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Administración Pública, Argentina. Paredes, N. (2003). Enfoque de planeamiento estratégico para la empresa gráfica de la UNMSM. Tesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Pinal, K. M. (2006). Apuntes de metodología y redacción. Guía para la elaboración de un proyecto de tesis. México: Universidad Panamericana. Rodríguez, J. (2005). Como aplicar la planeación estratégica a la pequeña y mediana empresa. México: Cengage Learning Editores. Sánchez, H. & Reyes, C. (1998). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima: Mantaro. San Martín, C. (2003). Planeamiento estratégico de la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Verona, L. Wong, E. (2016). El control interno en la aplicación de medidas preventivas para la reducción de riesgos en los procesos de compras y producción en el Molino La Estrella SAC. Tesis. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayohttp://hdl.handle.net/11458/3407El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de Plan Estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Rioja, 2017”. La idea se origina por la ausencia de un control interno que norme todo el procedimiento administrativo, financiero, y las políticas académicas que se deban seguir en la facultad; además, por no contar con una planificación estratégica para su implementación. El objetivo general del estudio es diseñar una propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Rioja, 2017. El estudio analiza, por un lado, el sistema de control interno como un proceso sistemático-normativo que toda organización realiza para el cumplimiento de objetivos y funciones, por otro lado, la propuesta de plan estratégico basado en el enfoque sistémico y estratégico para establecer políticas, objetivos y estrategias para la consecución de resultados efectivos y eficentes en un tiempo determinado. En ese sentido, la propuesta aseguraría que el control interno actúe de modo estratégico-sistémico en cada actividad de control institucional. La investigación es de tipo básica con nivel propositivo. La muestra estuvo conformada por 23 trabajadores de la mencionada institución, el instrumento utilizado fue el cuestionario de control interno, los datos fueron procesados con la distribución de frecuencias. La investigación concluye que, el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, sede Roja es regular, asimismo, es regular la dimensión ambiente de control, la dimensión evaluación de riesgos, la dimensión información y comunicación; es aceptable la dimensión actividades de control y supervisión, este último, al mismo tiempo aparece con un nivel bajo.The following research work entitled "Proposed Strategic Plan to implement the internal control system in the Faculty of Education and Humanities of the National University of San Martin, Rioja headquarters, 2017." The idea is originated by the absence of an internal control that regulates all the administrative, financial procedure, and the academic policies that must be followed in the faculty; in addition, for not having a strategic planning for its implementation. The general objective of the study is to design a strategic plan proposal to implement the internal control system in the Faculty of Education and Humanities of the National University of San Martín. The study analyzes, on the one hand, the internal control system as a systematic-normative process that every organization performs for the fulfillment of objectives and functions, on the other hand, the proposal of strategic plan based on the systemic and strategic approach to establish policies, objectives and strategies for the achievement of effective and efficient results in a given time. In that sense, the proposal would ensure that internal control acts in a strategic-systemic manner in each institutional control activity. The research is of a basic type with a proactive design. The sample consisted of 23 workers of the aforementioned institution, the instrument used was the internal control questionnaire, the data were processed with the frequency distribution. The investigation concludes that, the internal control system in the Faculty of Education and Humanities of the National University of San Martin, Red headquarters is regular, likewise, it is to regulate the control environment dimension, the risk assessment dimension, the information dimension and communication; the control and supervision activities dimension is acceptable, the latter at the same time appears with a low level.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMControl interno, plan estratégico.Internal control, strategic plan.Propuesta de plan estratégico para implementar el sistema de control interno en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sede Rioja, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTAB. RIOJA - Yorka Marley Castillo Rodríguez & Luz María de los Ángeles Torres Soberón.pdf.jpgCONTAB. RIOJA - Yorka Marley Castillo Rodríguez & Luz María de los Ángeles Torres Soberón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1273http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/4/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Yorka%20Marley%20Castillo%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Luz%20Mar%c3%ada%20de%20los%20%c3%81ngeles%20Torres%20Sober%c3%b3n.pdf.jpg5e3cb442105527f35380d1df053f9e0dMD54ORIGINALCONTAB. RIOJA - Yorka Marley Castillo Rodríguez & Luz María de los Ángeles Torres Soberón.pdfCONTAB. RIOJA - Yorka Marley Castillo Rodríguez & Luz María de los Ángeles Torres Soberón.pdfControl interno, plan estratégico.application/pdf4087522http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/1/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Yorka%20Marley%20Castillo%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Luz%20Mar%c3%ada%20de%20los%20%c3%81ngeles%20Torres%20Sober%c3%b3n.pdf1c6eda6b5b17c1edbb56cf51aaf0fd01MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTAB. RIOJA - Yorka Marley Castillo Rodríguez & Luz María de los Ángeles Torres Soberón.pdf.txtCONTAB. RIOJA - Yorka Marley Castillo Rodríguez & Luz María de los Ángeles Torres Soberón.pdf.txtExtracted texttext/plain202769http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3407/3/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Yorka%20Marley%20Castillo%20Rodr%c3%adguez%20%26%20Luz%20Mar%c3%ada%20de%20los%20%c3%81ngeles%20Torres%20Sober%c3%b3n.pdf.txt0bd4d5092fdf1c7dc220fd5efdce284fMD5311458/3407oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34072021-12-18 03:04:25.475Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).