Diseño y simulación hidráulica del sistema de abastecimiento de agua potable de la urbanización las brisas de la ciudad de Moyobamba – 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha efectuado la simulación hidráulica de la propuesta del sistema de abastecimiento de agua potable de la Urbanización las Brisas, a partir de la determinación de los estudios básicos como el levantamiento topográfico y el diseño de las redes del sistema de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3289 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | WaterCAD, Bombeo Línea de Impulsión Red de distribución Simulación Hidráulica, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha efectuado la simulación hidráulica de la propuesta del sistema de abastecimiento de agua potable de la Urbanización las Brisas, a partir de la determinación de los estudios básicos como el levantamiento topográfico y el diseño de las redes del sistema de abastecimiento, el cual esta divididos en 3 etapas importantes, la inicial consistió en la recopilación de datos de campo, para lo cual se consideró en el levantamiento topográfico, viviendas, población, la segunda fue en el procesamiento de la información obtenida en campo, seleccionando los datos para la elaboración de hojas de cálculo, específicamente en las curvas de nivel, determinación de la población a abastecer, su demanda y el sistema de abastecimiento propuesto, por último se hizo el diseño óptimo de la red propuesta a través de un programa informático denominado WaterCAD en donde se desarrolló la Simulación hidráulica del sistema de abastecimiento de agua potable propuesto para la urbanización las brisas de la ciudad de Moyobamba, obteniendo, que el sistema de abastecimiento por las condiciones topográficas no puede ser el convencional, y para conseguir el abastecimiento de la urbanización se ha propuesto que un sistema de bombeo con una bomba de impulsión con una potencia de 7.17 HP, del cual a través de una línea de impulsión de 560.34 m de longitud, en un desnivel de 70 metros de diámetro nominal de 110 mm y tubería HDPE , se lleva el agua tratada del canal de agua filtrada de los filtros lentos de la Planta de Tratamiento de agua Potable (PTAP) San Mateo a un reservorio elevado de concretó armado de una capacidad de 23 m3, para subsiguientemente sea distribuida por la red de distribución que consta de redes Primarias, tuberías de HDPE de diámetro nominal 100mm y la redes Segundarias, tuberías de HDPE de diámetro nominal 90 mm. En base a estos resultados concluimos que se obtenido el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable conforme a los requerimientos de la urbanización las Brisas, cumpliendo los requerimientos de presiones y velocidades que exige el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).