Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias

Descripción del Articulo

La monografía se orienta al estudio de la implantación del Sistema de Análisis de peligro y Puntos de Control Crítico - APPCC en pequeñas industrias alimentarias, para lo cual se ha partido por conocer este sistema desde sus fundamentos teóricos y desde el reconocimiento que tiene a nivel internacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Chong, Rafael Bernardo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) industrias
Alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_ac4365329fb70a52e2e6624a4aea8e21
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3041
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
title Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
spellingShingle Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
Escudero Chong, Rafael Bernardo
Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) industrias
Alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
title_full Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
title_fullStr Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
title_full_unstemmed Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
title_sort Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias
author Escudero Chong, Rafael Bernardo
author_facet Escudero Chong, Rafael Bernardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Salazar, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Chong, Rafael Bernardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) industrias
Alimentarias
topic Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) industrias
Alimentarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La monografía se orienta al estudio de la implantación del Sistema de Análisis de peligro y Puntos de Control Crítico - APPCC en pequeñas industrias alimentarias, para lo cual se ha partido por conocer este sistema desde sus fundamentos teóricos y desde el reconocimiento que tiene a nivel internacional por instituciones como la FAO, en el esfuerzo por su implantación en los proceso de prevención para responder a las necesidades de obtener productos alimentarios con las condiciones de inocuidad y calidad, con el uso más eficaz de los recursos conducentes a una respuesta a los problemas de deficitarias condiciones alimentarias como exigencia de los consumidores; desde esta percepción se identifica que la situación actual para su implantación no es la misma en todos los países, en algunos caso es una decisión voluntaria de los productores de alimentos y en otros, como el caso del Perú, tiene un marco normativo para su cumplimiento obligatorio, a través del Reglamento sobre vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, sin embargo existen también directrices de la Comisión del Codex Alimentarius que permite orientar los puntos de control de higiene que deben cumplir las empresas elaboradoras de productos alimentarios; desde este marco de conocimiento, se realiza un descripción de la problemática que se presenta en la implantación en pequeñas industrias alimentarias, tanto desde la perspectiva del sector empresarial como del marco normativa para su aplicación; con todo lo cual se ha llegado al análisis y discusión de la información obtenida derivando en conclusiones referidas a la importancia del sistema en pro de una cultura de la inocuidad alimentaria, los requisitos para su operatividad y la necesaria presencia del Estado para su implantación como política alimentaria.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-16T16:52:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-16T16:52:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Escudero-Chong, R. B. (2016). Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias. Monografía para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3041
identifier_str_mv Escudero-Chong, R. B. (2016). Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias. Monografía para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/4/FIAI-%20Rafael%20Bernardo%20Escudero%20Chong.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/1/FIAI-%20Rafael%20Bernardo%20Escudero%20Chong.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/3/FIAI-%20Rafael%20Bernardo%20Escudero%20Chong.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c158fbbcf1112c693c6657792abad38
61016cc390e6516be0d4b126dcd6ee4f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
17f2f0bbf443b6d6f5779e06d6375634
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046466182348800
spelling Chavez Salazar, AngelEscudero Chong, Rafael Bernardo2019-01-16T16:52:58Z2019-01-16T16:52:58Z2016Escudero-Chong, R. B. (2016). Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentarias. Monografía para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3041La monografía se orienta al estudio de la implantación del Sistema de Análisis de peligro y Puntos de Control Crítico - APPCC en pequeñas industrias alimentarias, para lo cual se ha partido por conocer este sistema desde sus fundamentos teóricos y desde el reconocimiento que tiene a nivel internacional por instituciones como la FAO, en el esfuerzo por su implantación en los proceso de prevención para responder a las necesidades de obtener productos alimentarios con las condiciones de inocuidad y calidad, con el uso más eficaz de los recursos conducentes a una respuesta a los problemas de deficitarias condiciones alimentarias como exigencia de los consumidores; desde esta percepción se identifica que la situación actual para su implantación no es la misma en todos los países, en algunos caso es una decisión voluntaria de los productores de alimentos y en otros, como el caso del Perú, tiene un marco normativo para su cumplimiento obligatorio, a través del Reglamento sobre vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, sin embargo existen también directrices de la Comisión del Codex Alimentarius que permite orientar los puntos de control de higiene que deben cumplir las empresas elaboradoras de productos alimentarios; desde este marco de conocimiento, se realiza un descripción de la problemática que se presenta en la implantación en pequeñas industrias alimentarias, tanto desde la perspectiva del sector empresarial como del marco normativa para su aplicación; con todo lo cual se ha llegado al análisis y discusión de la información obtenida derivando en conclusiones referidas a la importancia del sistema en pro de una cultura de la inocuidad alimentaria, los requisitos para su operatividad y la necesaria presencia del Estado para su implantación como política alimentaria.The monograph is oriented to the study of the implementation of the System of Risk Analysis and Critical Control Points - HACCP in small food industries, for which it refers to an approach to the knowledge of this system from the recognition that has an international level by institutions like FAO and the effort for its implementation in the prevention process to respond to the needs of obtaining products with the conditions of safety and quality, with the most effective use of resources, leading to a response to the problems of deficient food conditions , as a consumer demand; from this perception it is identified that the current situation for its implementation is not the same in all countries, in some cases it is a voluntary decision of food producers and in others, as in the case of Peru, it has a regulatory framework for compliance compulsory, through the Regulation on Surveillance and Sanitary Control of Food and Beverages, however, there are also guidelines of the Codex Alimentarius Commission that allows guiding the hygiene control points that must be fulfilled by the companies elaborated of food products;. from this knowledge framework, a description is made of the problems that arise in the implementation of small food industries, both from the perspective of the business sector and the regulatory framework for its application; All of which has led to the analysis and discussion of the information obtained, drawing conclusions regarding the importance of the system in favor of a culture of food safety, the requirements for its operation and the necessary presence of the State for its implementation as a policy food.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) industriasAlimentariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Problemática de la implementación del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en pequeñas industrias alimentariasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería AgroindustrialIngeniero Agroindustrial43922098https://orcid.org/0000-0001-7430-218133720009https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721997Barzola Cardenas, Abner MilanRamires Navarro, JaimePaucar Lozano, Pablo WaltherTHUMBNAILFIAI- Rafael Bernardo Escudero Chong.pdf.jpgFIAI- Rafael Bernardo Escudero Chong.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/4/FIAI-%20Rafael%20Bernardo%20Escudero%20Chong.pdf.jpg4c158fbbcf1112c693c6657792abad38MD54ORIGINALFIAI- Rafael Bernardo Escudero Chong.pdfFIAI- Rafael Bernardo Escudero Chong.pdfSistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) industrias, alimentarias.application/pdf1483728http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/1/FIAI-%20Rafael%20Bernardo%20Escudero%20Chong.pdf61016cc390e6516be0d4b126dcd6ee4fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIAI- Rafael Bernardo Escudero Chong.pdf.txtFIAI- Rafael Bernardo Escudero Chong.pdf.txtExtracted texttext/plain182646http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3041/3/FIAI-%20Rafael%20Bernardo%20Escudero%20Chong.pdf.txt17f2f0bbf443b6d6f5779e06d6375634MD5311458/3041oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30412022-10-06 01:37:41.459Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).