Factores sociodemográficos y clínicos de mortalidad materna en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, 2012-2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar los factores sociodemográficos y clínicos de mortalidad materna en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, 2012-2017”, investigación no experimental, descriptivo y retrospectivo, la población y muestra fue 11 gestantes. La técnica fue la revisión documen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muerte materna Factores sociodemográficos Factores clínicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar los factores sociodemográficos y clínicos de mortalidad materna en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, 2012-2017”, investigación no experimental, descriptivo y retrospectivo, la población y muestra fue 11 gestantes. La técnica fue la revisión documentaria y como instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados, entre los factores sociodemográficos de las pacientes que terminaron en mortalidad materna fueron: 36,4% son menores de 19 años y de 19 – 29 años respectivamente, 36,4% de procedencia urbana, 63,6% solteras, 63,6% de ocupación ama de casa, 27,3% tienen instrucción primaria y secundaria incompleta respectivamente, 45,5% son nulíparas. Los factores clínicos según causas directas principales de mortalidad materna encontramos: las hemorragias (81.8%) y pre-eclampsia (18.2%). Entre las causas indirectas tenemos a las neumopatías (81.8%) y la TBC (18.2%). Los accidentes de tránsito representan el 100% de los factores incidentales de muerte materna. Del 100% de pacientes que recibieron atención prenatal 72.7% fue inadecuada, según lugar de ocurrencia de la muerte 54.5% fue en un establecimiento de salud. El 63.6% fallecieron durante la etapa puerperal. La razón de mortalidad materna ha venido incrementándose hasta el año 2012 (RM= 0.000967118) al 2015 (RM=0.002072539), para luego descender en el año 2017 a RM=0.000465983. En conclusión entre los factores sociodemográficos de la mortalidad materna en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, periodo 2012 al 2017, encontramos: edad < 29 años (72.8%), estado civil soltera (63.6%), grado de instrucción primaria (45.5%), ocupación ama de casa (63.6%), procedencia rural (54.5%) y paridad nulípara (45.5%). Entre los factores clínicos resaltan causa directa las hemorragias (81.8%) y causa indirecta neumopatías (81.8%), como factor incidental los accidentes de tránsito 100%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).