Factores sociodemográficos frente a tipo de muerte materna. Hospital Regional Docente Cajamarca 2016-2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos frente al tipo de muerte materna en el Hospital Regional Docente Cajamarca 2016 - 2020. El diseño y tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; con una muestra de 25 muertes maternas. La técnica fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4696 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tipo de muerte materna factores sociodemográficos mortalidad materna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos frente al tipo de muerte materna en el Hospital Regional Docente Cajamarca 2016 - 2020. El diseño y tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; con una muestra de 25 muertes maternas. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados indicaron, el 33,3% tuvieron primaria incompleta, 29,2% con primaria completa y 20,8% secundaria completa, sin instrucción 4,2% y superior no universitaria 4,2%. El 66,7% tenía unión estable con su pareja, 29,2% casadas y 4,2% solteras. 50,0% tuvieron de 25 a 34 años, 33,3% de 35 a más años; el 16,7% tuvo de 11 a 24 años. 91,7% fueron amas de casa y 8,3% comerciantes. 41,7% presentó una demora, 29,2% dos demoras, 12,5% todas las demoras y 16,7% no tuvo demoras. 54,2% tuvo la primera demora (retraso en identificar los signos y síntomas de alarma), igual, 54,2% la segunda demora (retraso en decidir buscar ayuda), 20,8% la tercera demora (retraso en acceder a los servicios de salud), y 20,8% la cuarta demora (retraso en recibir tratamiento adecuado y oportuno). 50,0% procedían de la ciudad de Cajamarca; 12,5% de distritos de la provincia de Cajamarca y 37,5% a alguna provincia de la región Cajamarca. 75,0% fueron referidos al HRDC y 25,0% no. El 62,5% de muertes maternas registradas en el HRDC fueron directas, 33,3% indirectas y 4,2% incidentales. Concluyendo: 62,5% de muertes maternas fueron de tipo directa, el 33,3% indirecta y 4,4% incidental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).