Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó entre Noviembre de 1988 -a marzo de 1909 en el Distrito de Morales, Sector "Cumbacillo", Provincia y departamento de San Martín, situado a 60° 29’ Latitud Sur, 76 ° 21' Longitud Oeste y a una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar. Se evaluó el ren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1990 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2209 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Híbridos simples Genotipos experimentales |
| id |
UNSM_6d5d4cc155c798363237e8facb758ca4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2209 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| title |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| spellingShingle |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín Jave Nakayo, Jorge Leonardo Híbridos simples Genotipos experimentales |
| title_short |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| title_full |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| title_fullStr |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| title_sort |
Evaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martín |
| author |
Jave Nakayo, Jorge Leonardo |
| author_facet |
Jave Nakayo, Jorge Leonardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Tasilla, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jave Nakayo, Jorge Leonardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Híbridos simples Genotipos experimentales |
| topic |
Híbridos simples Genotipos experimentales |
| description |
El presente trabajo se realizó entre Noviembre de 1988 -a marzo de 1909 en el Distrito de Morales, Sector "Cumbacillo", Provincia y departamento de San Martín, situado a 60° 29’ Latitud Sur, 76 ° 21' Longitud Oeste y a una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar. Se evaluó el rendimiento y las características vegetativas complementarias de líneas, híbridos y variedad de maíces tropicales, empleando el diseño estadístico de Látice Simple Rectangular parcialmente balanceado con 56 tratamientos y 2 repeticiones, cuyos resultados fueron analizados mediante la prueba de Variancia y la Significación de la Diferencia Mínima Significativa al 5/. de probabilidad. El suelo experimental fue de origen aluvial de superficie plana y mecanizada, de reacción ligeramente ácida (pH 6. 5), con bajos contenidos de materia orgánica (1.5%), Nitrógeno, Fósforo (3.0 p.p.m) y normal de Potasio (137 p.p.m.). La siembra se realizó en terreno húmedo, empleándose un distanciamiento de 0.80 m. entre golpes y 0.80 entre surcos. El cultivo recibió 3 riesgos y el abonamiento se hizo empleando dosis de 90 kg. de Urea (45% N), 60 kg. de Super fosfato triple de Calcio (46% P2O5) y 30 kg. de Cloruro de Potasio (60% K2O), aplicados el 100%. de fósforo y potasio y el 50%. de nitrógeno a emergencia del cultivo, y el 50% de nitrógeno restante a los 30 días siguientes. De acuerdo a los resultados de análisis estadísticos, se encontró diferencias altamente significativas para los tratamientos ajustados del rendimiento de grano al 14% de humedad, debido a las diferencias genéticas de los genotipos experimentales, cuyos rendimientos fluctuaron entre 4.86 y 1.43 TM/HA, que correspondió a los híbridos R.D.4 x Gua.6 y Gua.8 x R.D.4 respectivamente. Juntamente con el híbrido R.D.4 x Gua.. 6 destacaron por su mayor rendimiento los siguientes Mg.2 x R.D.4, Cb.1 x Col.3, Mg.2 x Bra.2, R.D.7 x Mg.2, Mg.2 x Col.3, Cb.1 x Bra.2, Cb.1 x Mg.2 y Bol.2 x R.D.4, entre los cuales no existió diferencia estadística, superando a la variedad testigo Marginal 2B Tropical (M-28-T) que alcanzó un rendimiento de 2.03 TM/Ha, ubicándose en el 52° lugar de la tabla de posiciones. Los mejores nueve híbridos en rendimiento de grano se recomienda sembrar en la zona y otras localidades con características edafo-climáticas similares al lugar experimental. Por otra parte se encontró que las líneas R.D.4, R.d.7, Col.3, Bra.2, Mg.3, Cb.1 y Gua.8 superaron relativamente en rendimiento de grano al testigo M-2B-T pero sin encontrar diferencias estadísticas entre sí. |
| publishDate |
1990 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-06T14:32:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-06T14:32:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1990 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2209 |
| identifier_str_mv |
Apa |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/2209 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/4/TP_AGRO_00001_1990.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/3/TP_AGRO_00001_1990.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/1/TP_AGRO_00001_1990.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
85125409565fa4146337d6b5f1d40c48 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f92217594788cbc0cfc07a6491326d9f 5810b191ea0fc4e07f03acf3aa90d8d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962200969379840 |
| spelling |
Rojas Tasilla, ManuelJave Nakayo, Jorge Leonardo2017-07-06T14:32:46Z2017-07-06T14:32:46Z1990Apahttp://hdl.handle.net/11458/2209El presente trabajo se realizó entre Noviembre de 1988 -a marzo de 1909 en el Distrito de Morales, Sector "Cumbacillo", Provincia y departamento de San Martín, situado a 60° 29’ Latitud Sur, 76 ° 21' Longitud Oeste y a una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar. Se evaluó el rendimiento y las características vegetativas complementarias de líneas, híbridos y variedad de maíces tropicales, empleando el diseño estadístico de Látice Simple Rectangular parcialmente balanceado con 56 tratamientos y 2 repeticiones, cuyos resultados fueron analizados mediante la prueba de Variancia y la Significación de la Diferencia Mínima Significativa al 5/. de probabilidad. El suelo experimental fue de origen aluvial de superficie plana y mecanizada, de reacción ligeramente ácida (pH 6. 5), con bajos contenidos de materia orgánica (1.5%), Nitrógeno, Fósforo (3.0 p.p.m) y normal de Potasio (137 p.p.m.). La siembra se realizó en terreno húmedo, empleándose un distanciamiento de 0.80 m. entre golpes y 0.80 entre surcos. El cultivo recibió 3 riesgos y el abonamiento se hizo empleando dosis de 90 kg. de Urea (45% N), 60 kg. de Super fosfato triple de Calcio (46% P2O5) y 30 kg. de Cloruro de Potasio (60% K2O), aplicados el 100%. de fósforo y potasio y el 50%. de nitrógeno a emergencia del cultivo, y el 50% de nitrógeno restante a los 30 días siguientes. De acuerdo a los resultados de análisis estadísticos, se encontró diferencias altamente significativas para los tratamientos ajustados del rendimiento de grano al 14% de humedad, debido a las diferencias genéticas de los genotipos experimentales, cuyos rendimientos fluctuaron entre 4.86 y 1.43 TM/HA, que correspondió a los híbridos R.D.4 x Gua.6 y Gua.8 x R.D.4 respectivamente. Juntamente con el híbrido R.D.4 x Gua.. 6 destacaron por su mayor rendimiento los siguientes Mg.2 x R.D.4, Cb.1 x Col.3, Mg.2 x Bra.2, R.D.7 x Mg.2, Mg.2 x Col.3, Cb.1 x Bra.2, Cb.1 x Mg.2 y Bol.2 x R.D.4, entre los cuales no existió diferencia estadística, superando a la variedad testigo Marginal 2B Tropical (M-28-T) que alcanzó un rendimiento de 2.03 TM/Ha, ubicándose en el 52° lugar de la tabla de posiciones. Los mejores nueve híbridos en rendimiento de grano se recomienda sembrar en la zona y otras localidades con características edafo-climáticas similares al lugar experimental. Por otra parte se encontró que las líneas R.D.4, R.d.7, Col.3, Bra.2, Mg.3, Cb.1 y Gua.8 superaron relativamente en rendimiento de grano al testigo M-2B-T pero sin encontrar diferencias estadísticas entre sí.Experimental work was carried out from November 1989 to March 1989 at Cumbacillo, in Morales district, province and depatment of San Martín and at a high sea level of 300 m. We evaluate yielding and additional characteristics of lines and hybrids of tropical maize, We use a partial simple lattice design with 56 tratments and two repititions. Resums were analysed with a Variance test and a LSD 50%. Experimental área was an alluvial soil, flat and mechanized, slightly acid (ph 6.5), low organic matter (1.5%) Nitrogen, phosphorous 3 ppm and potassium 137 ppm. Seeds were grown in wet soil, 0.80 m between plants and furrows. Culture had three irrigation and was fertlized with 90 kg. Urea (45% N) 60 kg. of Calcium Superphosphate (46% P2 05) and 30 kg potassium plus othre 50% Nitrogen were applied at the conmming out sedes, the other 50% Nitrogen ofter 30 days. Statistical analysis show significative high diference among treatment when ajusted the grain yielding to 14% humidity. Vields fluctuate from 4.86 Tn/ha to 1.4 Tn/ha, respectively to R.D.4 x Gua.6 and Gua.8 x R.D.4 Together with R.D.4 x Gua.6 excslded by their high yielding Mg.2 z Col.3, Cb.1 x Col.3, Mg.2 x Bra.2, R.D.7 x Mg.2, Mg.2 x Col.3, Cb.1 x Bra.2, Cb.1 x mg.2 y bol.2 x R.D.4 among them there were not any statistical difference and were ahove the varietal check Marginal 28 Tropical (M- 20-T) with 2.03 tn/ha and placed 52 range of positional table. The best nine hybrids are recommended for growing in another área with similar soil and climatic conditions. Besides, we find that R.D.4; R.D.7; Col.3; bra.2; Mg.3; Cb.1 and gua.8 lines were relativaly high tan M-28-T, without showing any statistical difference among them.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMHíbridos simplesGenotipos experimentalesEvaluación de híbridos simples en maíces tropicales (Zea-mays L.) bajo condiciones de riego en el distrito de Morales Departamento de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias AgrariasUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_AGRO_00001_1990.pdf.jpgTP_AGRO_00001_1990.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1241http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/4/TP_AGRO_00001_1990.pdf.jpg85125409565fa4146337d6b5f1d40c48MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_AGRO_00001_1990.pdf.txtTP_AGRO_00001_1990.pdf.txtExtracted texttext/plain136060http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/3/TP_AGRO_00001_1990.pdf.txtf92217594788cbc0cfc07a6491326d9fMD53ORIGINALTP_AGRO_00001_1990.pdfTP_AGRO_00001_1990.pdfapplication/pdf9143935http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2209/1/TP_AGRO_00001_1990.pdf5810b191ea0fc4e07f03acf3aa90d8d3MD5111458/2209oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/22092021-12-30 03:02:38.266Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).