Clima social familiar y conducta disruptiva en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar Pinto, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la conducta disruptiva de los estudiantes del séptimo ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar Pinto, del centro poblado Santa Rosa Del Mirador, durante el 2020. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4302 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar conducta disruptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la conducta disruptiva de los estudiantes del séptimo ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar Pinto, del centro poblado Santa Rosa Del Mirador, durante el 2020. El tipo de investigación fue aplicada con nivel descriptivo correlacional, con una muestra de 41 estudiantes. Los resultados indican que el Clima Social Familiar resultó ser regular en el 82.9% con promedio 236.1±18.2; la Conducta Disruptiva fue No Riesgosa en el 68.3% con promedio 148±22.7; la verificación estadística de la hipótesis mostró que existe relación altamente significativa (ρ<0.05) entre las relaciones en el clima social familiar y el déficit de atención en la conducta disruptiva, así mismo, entre las relaciones en el clima social familiar y la impulsividad en la conducta disruptiva (ρ<0.05) y entre las relaciones en el clima social familiar y la inquietud motora en la conducta disruptiva (ρ<0.05); de igual manera, entre el desarrollo en el clima social familiar y la inquietud motora en la conducta disruptiva (ρ<0.05). En conclusión, existe relación positiva significativa entre el clima social familiar y la conducta disruptiva con ρ-valor=0.013 (ρ<0.05) en los estudiantes del séptimo ciclo de educación secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar Pinto, Santa Rosa Del Mirador, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).