Evaluación de eficiencia de la harina de cáscara de plátano (Musa spp) utilizando un filtro casero, para la adsorción de hierro y manganeso en agua para consumo humano, barrio Miramayo, distrito de Yantaló – Moyobamba – San Martín
Descripción del Articulo
Las familias que viven en lugares donde no hay un sistema de tratamiento de agua potable, consumen agua de pozos o manantiales, que presentan elevadas concentraciones de metales, tales como el hierro y manganeso. Ante esta problemática, el presente trabajo se ha enfocado en la búsqueda de una altern...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3287 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filtro casero Cáscara de plátano Hierro Manganeso Adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Las familias que viven en lugares donde no hay un sistema de tratamiento de agua potable, consumen agua de pozos o manantiales, que presentan elevadas concentraciones de metales, tales como el hierro y manganeso. Ante esta problemática, el presente trabajo se ha enfocado en la búsqueda de una alternativa de solución a través del tratamiento físico del agua de pozo del barrio Miramayo, Yantaló - Moyobamba, que consiste en la adsorción de hierro y manganeso utilizando un filtro casero con arena, grava cuarzosa y harina de cáscara de plátano musa spp, mediante un proceso de filtración. Los elementos para el éxito de este proceso de filtración han sido determinar las concentraciones y temperaturas más eficientes de la harina de cáscara de plátano musa spp, luego de utilizarlo en un tratamiento por filtración. Según los resultados, se obtuvo una considerable disminución de la concentración de hierro y manganeso inicial presentes en el agua de pozo, las concentraciones evaluadas fueron de 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400 y 450 g de harina cáscara de plátano musa spp a diferentes temperaturas de 90, 100, 110 y 120 °C. Las concentraciones más eficientes fueron para el hierro: a una C1 (200 g) y una temperatura (100 °C), se adsorbe hasta un 82.26 % de Fe, para el caso del manganeso: a una C1 (100 g) y una temperatura (90 °C), se adsorbe hasta un 89.1 % de Mn. Esto demuestra que se han disminuido significativamente los parámetros de Fe y Mn del agua de pozo después del tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).