Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción por presión de aceite crudo de palma africana (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA-Provincia de Lamas, lo que permitirá lograr una mayor y mejor eficiencia en el proceso de extracción del aceite...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3243 |
| Enlace del recurso: | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite de palma Esterilización Palma africana Extracción por presión Elaeis guineensis Pérdida de aceite Lamas [provincia]-San Martín-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSM_58dbd4ca7a8ee442da6603578541d03c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3243 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| title |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| spellingShingle |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas Santos Perez, Carlos Enrique Aceite de palma Esterilización Palma africana Extracción por presión Elaeis guineensis Pérdida de aceite Lamas [provincia]-San Martín-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| title_full |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| title_fullStr |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| title_full_unstemmed |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| title_sort |
Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas |
| author |
Santos Perez, Carlos Enrique |
| author_facet |
Santos Perez, Carlos Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Jorge, Manuel Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Perez, Carlos Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceite de palma Esterilización Palma africana Extracción por presión Elaeis guineensis Pérdida de aceite Lamas [provincia]-San Martín-Perú |
| topic |
Aceite de palma Esterilización Palma africana Extracción por presión Elaeis guineensis Pérdida de aceite Lamas [provincia]-San Martín-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
En la presente investigación se determinó las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción por presión de aceite crudo de palma africana (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA-Provincia de Lamas, lo que permitirá lograr una mayor y mejor eficiencia en el proceso de extracción del aceite crudo de palma, determinando y cuantificando las pérdidas de aceite que existen durante el proceso de extracción de la empresa INDUPALSA. El procedimiento se basó en cuantificar las pérdidas en base seca de aceite de los principales puntos de perdidas (escobajo, fibra, cáscara, tamizado y florentino), variando la presión de esterilizado, dichas presiones fueron 40, 45 y 50 PSI, y consecuentemente se realizó un balance de masa. Se logró cuantificar en unidades de la tasa de extracción por presión, la cantidad de aceite que es eliminado en cada flujo másico que sale del proceso; asimismo se hizo el análisis químico (índice de acidez, índice de yodo e índice de peróxido) del aceite obtenido por cada presión; los resultados se encontraron dentro de los límites permisibles de la norma técnica de aceite de palma, asimismo el análisis estadístico indicó que no existe diferencia entre los valores (p>0,05). De las presiones estudiadas se determinó que la presión a 40 PSI generó el mayor rendimiento con 92,48%, asimismo las pérdidas en los puntos a esta presión, fueron menores que las presiones de 45 y 50 PSI, cuyos rendimientos fueron 91,08 % y 86,09% respectivamente. Por ello se planteó a la empresa INDUPALSA usar una presión de 40 psi en la etapa del esterilizado, ya que asegura la reducción deseada de las pérdidas de aceite en los puntos en mención. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-30T15:14:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-30T15:14:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Santos-Pérez, C. E. (2017). Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| identifier_str_mv |
Santos-Pérez, C. E. (2017). Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/4/FIAI%20-%20Carlos%20Enrique%20Santos%20P%c3%a9rez.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/1/FIAI%20-%20Carlos%20Enrique%20Santos%20P%c3%a9rez.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/3/FIAI%20-%20Carlos%20Enrique%20Santos%20P%c3%a9rez.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9ad2db0558108d7867cdc33843e5ed9 48a6770b5c87e1cc6c2ace3670ac5deb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 29cd37ac9211e1d05f8ce14f66fc21b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1746046466133065728 |
| spelling |
Coronado Jorge, Manuel FernandoSantos Perez, Carlos Enrique2019-04-30T15:14:24Z2019-04-30T15:14:24Z2017Santos-Pérez, C. E. (2017). Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamas. Tesis para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEn la presente investigación se determinó las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción por presión de aceite crudo de palma africana (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA-Provincia de Lamas, lo que permitirá lograr una mayor y mejor eficiencia en el proceso de extracción del aceite crudo de palma, determinando y cuantificando las pérdidas de aceite que existen durante el proceso de extracción de la empresa INDUPALSA. El procedimiento se basó en cuantificar las pérdidas en base seca de aceite de los principales puntos de perdidas (escobajo, fibra, cáscara, tamizado y florentino), variando la presión de esterilizado, dichas presiones fueron 40, 45 y 50 PSI, y consecuentemente se realizó un balance de masa. Se logró cuantificar en unidades de la tasa de extracción por presión, la cantidad de aceite que es eliminado en cada flujo másico que sale del proceso; asimismo se hizo el análisis químico (índice de acidez, índice de yodo e índice de peróxido) del aceite obtenido por cada presión; los resultados se encontraron dentro de los límites permisibles de la norma técnica de aceite de palma, asimismo el análisis estadístico indicó que no existe diferencia entre los valores (p>0,05). De las presiones estudiadas se determinó que la presión a 40 PSI generó el mayor rendimiento con 92,48%, asimismo las pérdidas en los puntos a esta presión, fueron menores que las presiones de 45 y 50 PSI, cuyos rendimientos fueron 91,08 % y 86,09% respectivamente. Por ello se planteó a la empresa INDUPALSA usar una presión de 40 psi en la etapa del esterilizado, ya que asegura la reducción deseada de las pérdidas de aceite en los puntos en mención.The following investigation was developed to determine oil losses during the process of extraction of palm oil (elaeis guineensis) from the INDUPALSA Company located in the Province of Lamas, this allows to achieve a greater and better efficiency in the process of extraction of the crude oil of palm determining and quantifying the oil losses that exist during the process of extraction of the INDUPALSA Company. The procedure was based on quantification of losses in dry oil base of the main points of loss (pick, fiber, husk, sieving and florentine), varying the sterilization pressure, these pressures were 40, 45 and 50 PSI, and consequently performed a mass balance. It was possible to quantify in units of the extraction rate, the quantity of oil that is eliminated in each mass flow that leaves the process; Also the chemical analysis (acid index, iodine index and peroxide index) of the oil obtained by each pressure was made; The results were within the permissible limits of the technical standard of palm oil, and statistical analysis indicated that there was no difference between the values (p> 0.05). From the pressures studied it was determined that the pressure at 40 PSI generated the highest yield with 92.48%, also the losses at the points at this pressure, were lower than the pressures of 45 and 50 PSI, whose yields were 91.08% And 86.09% respectively. Therefore, the company INDUPALSA was asked to use a pressure of 40 PSI in the sterilization stage, as it ensures the desired reduction of oil losses at the points mentioned.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAceite de palmaEsterilizaciónPalma africanaExtracción por presiónElaeis guineensisPérdida de aceiteLamas [provincia]-San Martín-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de las pérdidas de aceite durante el proceso de extracción de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis) de la empresa INDUPALSA - provincia de Lamasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería AgroindustrialIngeniero Agroindustrial46764167https://orcid.org/0000-0002-3263-686901124893https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721997Pezo Gonzales, MarioRamirez Navarro, JaimeTuanama Reategui, CiceronTHUMBNAILFIAI - Carlos Enrique Santos Pérez.pdf.jpgFIAI - Carlos Enrique Santos Pérez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1277http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/4/FIAI%20-%20Carlos%20Enrique%20Santos%20P%c3%a9rez.pdf.jpgc9ad2db0558108d7867cdc33843e5ed9MD54ORIGINALFIAI - Carlos Enrique Santos Pérez.pdfFIAI - Carlos Enrique Santos Pérez.pdfAceite de palma, esterilización, palma africana, extracción por presión, Elaeis guineensis, pérdida de aceite, Lamas [provincia]-San Martín-Perú.application/pdf3374049http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/1/FIAI%20-%20Carlos%20Enrique%20Santos%20P%c3%a9rez.pdf48a6770b5c87e1cc6c2ace3670ac5debMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIAI - Carlos Enrique Santos Pérez.pdf.txtFIAI - Carlos Enrique Santos Pérez.pdf.txtExtracted texttext/plain101098http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3243/3/FIAI%20-%20Carlos%20Enrique%20Santos%20P%c3%a9rez.pdf.txt29cd37ac9211e1d05f8ce14f66fc21b3MD5311458/3243oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/32432022-10-05 20:04:48.426Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).