Control biológico del mazorquero del cacao (Carmenta foraseminis), utilizando dos cepas nativas de Beauveria bassiana, Región San Martín

Descripción del Articulo

El “mazorquero del cacao” Carmenta foraseminis (Lepidoptera: Sesiidae) es una plaga que viene afectando el rendimiento del cultivo de cacao en la Región San Martín, debido a que su ataque es directamente al fruto. El objetivo del estudio fue determinar la patogenicidad de dos cepas nativas de Beauve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Tafur, Keisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Biológico, Beauveria bassiana, cepa nativa, Carmenta foraseminis, mazorquero, cacao.
Biological Control, Beauveria bassiana, native strain, Carmenta foraseminis, cocoa mazorquero.
Descripción
Sumario:El “mazorquero del cacao” Carmenta foraseminis (Lepidoptera: Sesiidae) es una plaga que viene afectando el rendimiento del cultivo de cacao en la Región San Martín, debido a que su ataque es directamente al fruto. El objetivo del estudio fue determinar la patogenicidad de dos cepas nativas de Beauveria bassiana, sobre Carmenta foraseminis en tres estadíos (huevos, larvas (entre 4to y 5to instar) y pupas), para uso potencial como agente de control biológico. Se desarrolló en el Laboratorio de Sanidad Vegetal-Fitopatología de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. Se utilizaron dos cepas nativas de Beauveria bassiana provenientes de la zona de Tabalosos y Juanjui, que fueron reactivadas en medio PDA, para su manipulación en las pruebas. La patogenicidad del hongo se determinó en condiciones de laboratorio en una concentración de 8x106 conidias/ml. El análisis estadístico aplicado al porcentaje de mortalidad, porcentaje de esporulación y tiempo de mortalidad mostraron diferencias significativas (Tukey, p<0,05). Los resultados obtenidos señalan que el mayor porcentaje de mortalidad y esporulación promedio fue en el T7 con 90% y 96,67 %, logrando a su vez el menor tiempo de mortalidad de la población, con 5,7 días; concluyendo que el estadío más susceptible de Carmenta foraseminis fue en estadío de huevo y que la cepa 2 tuvo mayor patogenicidad; lo cual muestra el potencial del hongo para el desarrollo de bioinsecticidas contra el mazorquero del cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).