Evaluación de carmenta foraseminis (Busck) Eichlin, y algunas enfermedades de frutos de cacao (Theobroma cacao L.) en tres localidades de Leoncio Prado, Huánuco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó a cabo en parcelas de cacao ubicadas en las localidades de Pendencia, Bella Alta y Aucayacu, luego fue continuado en el laboratorio de Entomología de la Facultad de Agronomía Universidad Nacional Agraria de la Selva distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Pra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mezones Alarcon, Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Carmenta foraseminis
mazorquero
incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se llevó a cabo en parcelas de cacao ubicadas en las localidades de Pendencia, Bella Alta y Aucayacu, luego fue continuado en el laboratorio de Entomología de la Facultad de Agronomía Universidad Nacional Agraria de la Selva distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región de Huánuco; para determinar la incidencia de Carmenta foraseminis, en frutos de cacao en las localidades de Pendencia, Bella Alta y Tulumayo estimar la incidencia de las principales enfermedades de frutos de cacao (Monilla, Escoba y Pudrición parda), en las localidades de Pendencia, Bella Alta y Tulumayo y obtener adultos de Carmenta foraseminis Eichlin, bajo condiciones de laboratorio para corroborar la especie en estudio. Se recolectaron muestras de frutos de cacao atacados por el mazorquero del cacao y las principales enfermedades, las que fueron criadas en laboratorio hasta la obtención de adultos de este lepidóptero. La incidencia de Carmenta foraseminis fue de 63.41, 53.58 y 46.52 %, para las localidades de Bella Alta, Pendencia y Tulumayo respectivamente y un promedio de 54.50 % para las tres localidades. La mayor incidencia de enfermedades en frutos de cacao corresponde a Escoba de bruja (12.5 %) seguido por la monilla (11.3 %) y pudrición parda (3.4 %). Y se determinó que existe una fuerte correlación entre el mazorquero con el aumento de la pudrición parda y monilla, por lo tanto a mayor ataque de la plaga, mayor será el ataque de estas enfermedades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).