Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación consiste en evaluar los efectos de la contaminación acústica proveniente del transporte urbano, sobre la calidad de vida de la población de la ciudad de Tarapoto; en tanto que el enunciado de la hipótesis central de la investigación se descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Alayo, Carmen Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica, transporte urbano y calidad de vida.
Noise, pollution, urban transport and quality of life.
id UNSM_3c2e36f7f0aa672ae453c591ea6c0f2c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2618
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
title Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
spellingShingle Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
Cárdenas Alayo, Carmen Teodoro
Contaminación acústica, transporte urbano y calidad de vida.
Noise, pollution, urban transport and quality of life.
title_short Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
title_full Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
title_fullStr Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
title_full_unstemmed Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
title_sort Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.
author Cárdenas Alayo, Carmen Teodoro
author_facet Cárdenas Alayo, Carmen Teodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales y Chocano, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Alayo, Carmen Teodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación acústica, transporte urbano y calidad de vida.
Noise, pollution, urban transport and quality of life.
topic Contaminación acústica, transporte urbano y calidad de vida.
Noise, pollution, urban transport and quality of life.
description El objetivo general del presente trabajo de investigación consiste en evaluar los efectos de la contaminación acústica proveniente del transporte urbano, sobre la calidad de vida de la población de la ciudad de Tarapoto; en tanto que el enunciado de la hipótesis central de la investigación se describe como: “La contaminación acústica proveniente del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto, afecta la calidad de vida de la población”, la misma que fue contrastada a través del método hipotético deductivo. La información se recogió en dos etapas: En la primera, se tomaron los datos de las mediciones de los niveles de presión sonora en 33 puntos de medición de la ciudad de Tarapoto, realizado por la Municipalidad Provincial de San Martin en octubre del 2011; mientras que, en la segunda etapa, en octubre del 2013 se aplicó una encuesta a 326 hogares de los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo. El nivel promedio de ruido emanado del transporte urbano de la ciudad de Tarapoto es de 75.4 dBA, cifra que está por encima de los límites permisibles, establecidos en el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, norma que fija un máximo de 60 dBA para la zona urbana y 70 dBA para la zona comercial. Por lo mismo que se ha llegado a establecer que los altos niveles de presión sonora afecta sustancialmente la calidad de vida de la población de Tarapoto. Consecuentemente, la población declara estar en posibilidades de contribuir la suma de 1.50 nuevos soles mensuales por familia a cambio de la mitigación del ruido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-02T15:23:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-02T15:23:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2618
url http://hdl.handle.net/11458/2618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/5/CIENCIAS%20ECONOMICAS-GESTION%20EMPRESARIAL%20-%20Carmen%20Teodoro%20Cardenas%20Alayo.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/1/CIENCIAS%20ECONOMICAS-GESTION%20EMPRESARIAL%20-%20Carmen%20Teodoro%20Cardenas%20Alayo.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/4/CIENCIAS%20ECONOMICAS-GESTION%20EMPRESARIAL%20-%20Carmen%20Teodoro%20Cardenas%20Alayo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 38706acebeb6f2afd2691d438e016fdc
9d063893f9311c305a971a90653bd73b
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
50b95a4f242676833a21d4a5c223b9c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962186802069504
spelling Morales y Chocano, LuisCárdenas Alayo, Carmen Teodoro2018-02-02T15:23:52Z2018-02-02T15:23:52Z2018http://hdl.handle.net/11458/2618El objetivo general del presente trabajo de investigación consiste en evaluar los efectos de la contaminación acústica proveniente del transporte urbano, sobre la calidad de vida de la población de la ciudad de Tarapoto; en tanto que el enunciado de la hipótesis central de la investigación se describe como: “La contaminación acústica proveniente del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto, afecta la calidad de vida de la población”, la misma que fue contrastada a través del método hipotético deductivo. La información se recogió en dos etapas: En la primera, se tomaron los datos de las mediciones de los niveles de presión sonora en 33 puntos de medición de la ciudad de Tarapoto, realizado por la Municipalidad Provincial de San Martin en octubre del 2011; mientras que, en la segunda etapa, en octubre del 2013 se aplicó una encuesta a 326 hogares de los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo. El nivel promedio de ruido emanado del transporte urbano de la ciudad de Tarapoto es de 75.4 dBA, cifra que está por encima de los límites permisibles, establecidos en el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, norma que fija un máximo de 60 dBA para la zona urbana y 70 dBA para la zona comercial. Por lo mismo que se ha llegado a establecer que los altos niveles de presión sonora afecta sustancialmente la calidad de vida de la población de Tarapoto. Consecuentemente, la población declara estar en posibilidades de contribuir la suma de 1.50 nuevos soles mensuales por familia a cambio de la mitigación del ruido.The overall objective of this research is to evaluate the effects of noise pollution from urban transport on the quality of life of the population of the city of Tarapoto; while the statement of the central hypothesis of the research is described as: "Noise pollution from urban transport in the city of Tarapoto, affects the quality of life of the population", it was proven through the hypothetical method deductive. Data were collected in two stages: In the first, data from measurements of sound pressure levels in 33 measurement points Tarapoto, conducted by the Provincial Municipality of San Martin in October 2011 were taken; while in the second stage, in October 2013, a survey was conducted of 326 households in the districts of Tarapoto, Morales and The Band Shilcayo. The average level of urban transport emanated from the city of Tarapoto noise is 75.4 dBA, a figure that is above permissible limits established by Supreme Decree No. 085-2003 -PCM, rule sets a maximum of 60 dBA for urban areas and 70 dBA for commercial area. For this reason it has been established that the high sound pressure levels substantially affects the quality of life of the people of Tarapoto. Consequently, the population claims to be in a position to contribute the sum of 1.50 soles per month per family in exchange for noise mitigation.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMContaminación acústica, transporte urbano y calidad de vida.Noise, pollution, urban transport and quality of life.Los efectos sociales de la contaminación acústica del transporte urbano en la ciudad de Tarapoto - Región San Martín.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaCiencias EconómicasUniversidad Nacional Agraria de la Selva-Tingo María.Escuela de PosgradoMaestro en CienciasGrado AcadémicoTHUMBNAILCIENCIAS ECONOMICAS-GESTION EMPRESARIAL - Carmen Teodoro Cardenas Alayo.pdf.jpgCIENCIAS ECONOMICAS-GESTION EMPRESARIAL - Carmen Teodoro Cardenas Alayo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1535http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/5/CIENCIAS%20ECONOMICAS-GESTION%20EMPRESARIAL%20-%20Carmen%20Teodoro%20Cardenas%20Alayo.pdf.jpg38706acebeb6f2afd2691d438e016fdcMD55ORIGINALCIENCIAS ECONOMICAS-GESTION EMPRESARIAL - Carmen Teodoro Cardenas Alayo.pdfCIENCIAS ECONOMICAS-GESTION EMPRESARIAL - Carmen Teodoro Cardenas Alayo.pdfContaminación acústica, transporte urbano y calidad de vida.application/pdf3278024http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/1/CIENCIAS%20ECONOMICAS-GESTION%20EMPRESARIAL%20-%20Carmen%20Teodoro%20Cardenas%20Alayo.pdf9d063893f9311c305a971a90653bd73bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIENCIAS ECONOMICAS-GESTION EMPRESARIAL - Carmen Teodoro Cardenas Alayo.pdf.txtCIENCIAS ECONOMICAS-GESTION EMPRESARIAL - Carmen Teodoro Cardenas Alayo.pdf.txtExtracted texttext/plain185178http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2618/4/CIENCIAS%20ECONOMICAS-GESTION%20EMPRESARIAL%20-%20Carmen%20Teodoro%20Cardenas%20Alayo.pdf.txt50b95a4f242676833a21d4a5c223b9c2MD5411458/2618oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/26182021-12-19 03:00:30.063Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).