Contaminación acústica generado por el parque automotor en la salud humana, vía principal la Angostura-PJ Angostura, Ica, 2022

Descripción del Articulo

Evaluar que la contaminación acústica originada por el tráfico de vehículos influye significativamente en la salud humana, vía principal la Angostura-PJ Angostura, Ica. El estudio realizado fue de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, con un enfoque descriptivo y un diseño no experimental. Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Chumbes, Esbel Delmis Jhoan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Zona residencial
Salud humana
Noise pollution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Evaluar que la contaminación acústica originada por el tráfico de vehículos influye significativamente en la salud humana, vía principal la Angostura-PJ Angostura, Ica. El estudio realizado fue de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, con un enfoque descriptivo y un diseño no experimental. Además, se clasifica como una investigación aplicada. Del estudio demostraron un vínculo entre la polución sonora y sus efecto y problemas de salud en la comunidad. Durante el horario nocturno, los niveles de ruido en la zona residencial excedieron los límites permitidos. Para evaluar esta situación, se realizaron mediciones precisas de los niveles de ruido utilizando equipos especializados, y se compararon con los estándares establecidos en el Decreto Supremo Nº085-2003-PCM. Además, se llevó a cabo una encuesta entre los residentes para obtener información sobre los efectos percibidos, como trastornos del sueño, estrés y molestias. Para este propósito, se implementó una escala Likert de 5 puntos, a fin de evaluar el grado de acuerdo o desacuerdo de los participantes. Discusión, se destacó la importancia de tomar medidas de mitigación y control para reducir la contaminación acústica en la zona. También se enfatizó en la necesidad de campañas de sensibilización y educación para concienciar sobre los efectos negativos del ruido en la salud. Conclusión, se confirmó el impacto negativo de la contaminación acústica en la salud humana en la vía principal la Angostura-PJ Angostura, Ica. Se requerirá el compromiso y colaboración de las autoridades y la comunidad para mejorar la calidad de vida en la zona y reducir los efectos negativos de la contaminación sonora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).