Determinación de la pérdida de la eficiencia hidráulica de conducción debido a fugas físicas de agua que afectan al canal principal del sistema de irrigación Cumbaza
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia de conducción y las pérdidas de agua que afectan el canal principal del sistema de irrigación Cumbaza. La toma de datos se realizó en Setiembre del 2020, mediante observación directa (de un conjunto de indicios y signos exteriores de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4184 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | eficiencia de conducción caudal de agua infiltración de agua canal revestido canal sin revestir pérdidas de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia de conducción y las pérdidas de agua que afectan el canal principal del sistema de irrigación Cumbaza. La toma de datos se realizó en Setiembre del 2020, mediante observación directa (de un conjunto de indicios y signos exteriores de los componentes estructurales del canal en estudio). Se utilizó el método del vertedero de pared delgada para la medición de los caudales de entrada y salida y formulas empíricas para el cálculo de las pérdidas de agua por infiltración. Se determinó una eficiencia de conducción promedio del canal en dos tramos, tanto el tramo de canal revestido y el tramo de canal sin revestir; obteniendo una eficiencia de conducción del 83.82% y 71.00% respectivamente, considerándose baja en razón de que presenta filtraciones· a lo largo del canal, la cual se encuentra por debajo de los valores establecidos para eficiencias de conducción en canales revestidos y sin revestir. Se determinó que el canal de riego se encuentra en proceso de deterioro por las fallas encontradas en el tramo de estudio, ello se debiéndose a la falta de mantenimiento del canal principal, esto permitiendo que la mayor pérdida de agua de dicho canal sea por infiltración. Se calculó el valor de la infiltración usando las fórmulas empíricas de Davis para los tramos del canal revestido y la fórmula de Moritz para los tramos de canal sin revestir, obteniendo una perdida promedio de 0.068 lts/seg y 6.25 lts/seg., considerándose elevado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).