Aplicación de estrategias ambientales para mejorar la cultura ambiental en el club de madres “María Jesús” del asentamiento humano Virgen de la Natividad – Yurimaguas, 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada fue la aplicación de estrategias ambientales para mejorar la cultura ambiental en el club de madres “María Jesús” del asentamiento humano Virgen de la Natividad – Yurimaguas, tuvo como objetivo general mejorar la cultura ambiental de las beneficiarias a través de estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Tang, Sachie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura ambiental, estrategias, concientizar, educación ambiental, club de madres, test.
environmental culture, strategies, awareness, environmental education, mothers club, test.
Descripción
Sumario:La investigación realizada fue la aplicación de estrategias ambientales para mejorar la cultura ambiental en el club de madres “María Jesús” del asentamiento humano Virgen de la Natividad – Yurimaguas, tuvo como objetivo general mejorar la cultura ambiental de las beneficiarias a través de estrategias ambientales para así buscar una herramienta paulatina para la concientización de las integrantes. Con la finalidad de cumplir los objetivos se utilizó tres estrategias: La primera estrategia fue “Eco talleres” donde se realizó capacitaciones en temas organizacionales y ambientales; relacionados al manejo de residuos sólidos; talleres prácticos, para el mejoramiento de su uso en el comedor y en sus hogares; la segunda “Creación de un biohuerto” se realizó temas sobre el manejo, cuidado e importancia de la conservación de los bosques en sus diferentes clasificaciones y la última “Charlas para un ambiente saludable” se empleó temas con relación a la buena higiene y la importancia de cuidado del agua. Para obtener los resultados se utilizó un pre y post test, fichas de observación mientras se iba ejecutando un plan. Según los resultados se obtuvo un avance relevante en el nivel de cultura ambiental entre los resultados del pre test y post test aplicados, para el caso de las estrategias de eco talleres y ambiente saludable la diferencia fue de 8 puntos y en la estrategia de creación de un biohuerto la diferencia fue de 6 puntos a favor del post test, finalmente obteniendo resultados positivos en la conducta de tal manera incrementó su conciencia sobre el deterioro del planeta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).