Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015
Descripción del Articulo
El proceso metalmecánico de la empresa se basa en el cumplimiento de los trabajos encomendados por los clientes, que son en su mayoría de origen privado, y en algunas oportunidades de origen público; en toda la magnitud de la operación, se cuenta con problemas en materia de seguridad y el complement...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2572 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | indicadores, metalmecánica, proceso, seguridad. Indicators, metalworking, process, security. |
id |
UNSM_2858ef32280955ce600f8c93d6a2b577 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2572 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
title |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
spellingShingle |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 Segundo Ocmín Grández indicadores, metalmecánica, proceso, seguridad. Indicators, metalworking, process, security. |
title_short |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
title_full |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
title_fullStr |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
title_full_unstemmed |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
title_sort |
Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015 |
author |
Segundo Ocmín Grández |
author_facet |
Segundo Ocmín Grández Segundo Ernesto Ramos Vela |
author_role |
author |
author2 |
Segundo Ernesto Ramos Vela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Valles, Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Segundo Ocmín Grández Segundo Ernesto Ramos Vela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
indicadores, metalmecánica, proceso, seguridad. Indicators, metalworking, process, security. |
topic |
indicadores, metalmecánica, proceso, seguridad. Indicators, metalworking, process, security. |
description |
El proceso metalmecánico de la empresa se basa en el cumplimiento de los trabajos encomendados por los clientes, que son en su mayoría de origen privado, y en algunas oportunidades de origen público; en toda la magnitud de la operación, se cuenta con problemas en materia de seguridad y el complemento en materia ambiental. En la mayoría de los procesos ejecutados en la empresa, se puede evidenciar que los problemas radican en el comportamiento del trabajador frente al desarrollo de sus actividades, y eso va acumulando en pérdidas económicas que se transforman al final en tiempo no recuperable. Para ello la iniciativa de la terminación de los indicadores de seguridad, para verificar, cuanto es el grado de percepción de los trabajadores frente a casos de incidencia de riesgos. Se pudo determinar que los trabajaros estaban en un déficit en manejo integrado de la seguridad y medio ambientes, lo cual, mediante procesos de capacitación y entrenamiento constante, se pudo dar una solución adecuada a los conflictos de seguridad. En el tema de medio ambiente, se estableció que se cuenta con una producción per cápita, de 40.18 kg por día por unidad de producción, la cual es manejada por una empresa comercializadora, quien se encarga de dar una reutilización a estos. En el caso de las emisiones atmosféricas; específicamente de NO está dentro de los niveles permitidos para el medio ambiente, obteniéndose en las 9 semanas de estudio el siguiente promedio NO = 0,30578 µg/m3. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-30T14:34:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-30T14:34:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2572 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2572 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/5/ECOLOGIA%20-%20Ocmin%20Grandez%20y%20Ernesto%20Ramos.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/1/ECOLOGIA%20-%20Ocmin%20Grandez%20y%20Ernesto%20Ramos.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/4/ECOLOGIA%20-%20Ocmin%20Grandez%20y%20Ernesto%20Ramos.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32b794f2aaad53fdac35f0b44a729f59 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b ff7484631ba93d5a4bb9004a84ee0887 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dfb885cc3458f45f023f80984b64a5fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962221855965184 |
spelling |
Ruiz Valles, RubénSegundo Ocmín GrándezSegundo Ernesto Ramos Vela2017-12-30T14:34:16Z2017-12-30T14:34:16Z2017http://hdl.handle.net/11458/2572El proceso metalmecánico de la empresa se basa en el cumplimiento de los trabajos encomendados por los clientes, que son en su mayoría de origen privado, y en algunas oportunidades de origen público; en toda la magnitud de la operación, se cuenta con problemas en materia de seguridad y el complemento en materia ambiental. En la mayoría de los procesos ejecutados en la empresa, se puede evidenciar que los problemas radican en el comportamiento del trabajador frente al desarrollo de sus actividades, y eso va acumulando en pérdidas económicas que se transforman al final en tiempo no recuperable. Para ello la iniciativa de la terminación de los indicadores de seguridad, para verificar, cuanto es el grado de percepción de los trabajadores frente a casos de incidencia de riesgos. Se pudo determinar que los trabajaros estaban en un déficit en manejo integrado de la seguridad y medio ambientes, lo cual, mediante procesos de capacitación y entrenamiento constante, se pudo dar una solución adecuada a los conflictos de seguridad. En el tema de medio ambiente, se estableció que se cuenta con una producción per cápita, de 40.18 kg por día por unidad de producción, la cual es manejada por una empresa comercializadora, quien se encarga de dar una reutilización a estos. En el caso de las emisiones atmosféricas; específicamente de NO está dentro de los niveles permitidos para el medio ambiente, obteniéndose en las 9 semanas de estudio el siguiente promedio NO = 0,30578 µg/m3.The company's metal-mechanic process is based on the fulfillment of the work commissioned by the clients, who are mostly of private origin, and in some cases of public origin; In all the magnitude of the operation, there are some issues in terms of safety and the complement in environmental matters. In most of the processes carried out in the company, it can be seen that the problems are mostly focus on the worker's behavior in the face of the development of their activities, and this accumulates in economic losses that eventually become non-recoverable. For this the initiative of the completion of safety indicators, to verify, how much is the degree of perception of workers in cases of risk incidence. It was possible to determine that the workers were in a deficit in integrated management of safety and environments, which, through training processes and constant training, could provide an adequate solution to security conflicts. Concerningthe environment, it was established that there is a Per Capita Production of 40.18 kg per day per unit of production, which is managed by a trading company, which is responsible for giving a reuse to them. In the case of atmospheric emissions; specifically of NO are within the permitted levels for the environment, obtaining in the 9 weeks of study the following averages NO = 0.30578 μg / m3.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - TarapotoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMindicadores, metalmecánica, proceso, seguridad.Indicators, metalworking, process, security.Determinación de los niveles de riesgo en seguridad y medio ambiente en el proceso de fabricaciones metálicas e industriales AL TOQUE SAC – Moyobamba 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngieniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILECOLOGIA - Ocmin Grandez y Ernesto Ramos.pdf.jpgECOLOGIA - Ocmin Grandez y Ernesto Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/5/ECOLOGIA%20-%20Ocmin%20Grandez%20y%20Ernesto%20Ramos.pdf.jpg32b794f2aaad53fdac35f0b44a729f59MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALECOLOGIA - Ocmin Grandez y Ernesto Ramos.pdfECOLOGIA - Ocmin Grandez y Ernesto Ramos.pdfindicadores, metalmecánica, proceso, seguridad.application/pdf9953919http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/1/ECOLOGIA%20-%20Ocmin%20Grandez%20y%20Ernesto%20Ramos.pdfff7484631ba93d5a4bb9004a84ee0887MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTECOLOGIA - Ocmin Grandez y Ernesto Ramos.pdf.txtECOLOGIA - Ocmin Grandez y Ernesto Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain97692http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2572/4/ECOLOGIA%20-%20Ocmin%20Grandez%20y%20Ernesto%20Ramos.pdf.txtdfb885cc3458f45f023f80984b64a5feMD5411458/2572oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25722021-12-16 03:21:20.836Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).