Estudio comparativo del uso del Misoprostol y la Oxitocina en la maduración cervical y la inducción del trabajo de parto en pacientes atendidas en el servicio de obstetricia del hospital MISA II-2 Tarapoto, junio - noviembre 2016

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo “Determinar comparativamente el uso del misoprostol y la oxitocina en la maduración cervical y la inducción del trabajo de parto en pacientes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital MINSA Il-2 Tarapoto, junio-noviembre 2016”, estudio cuantitativo, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Barboza, Monica Marisel, Guerrero Peña, Mirian Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maduración cervical
Misoprostol
Oxitocina
Inducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo “Determinar comparativamente el uso del misoprostol y la oxitocina en la maduración cervical y la inducción del trabajo de parto en pacientes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital MINSA Il-2 Tarapoto, junio-noviembre 2016”, estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal. La población y muestra fue 120 gestantes, la técnica fue revisión documentaba y el instrumento ficha de recolección de datos. Resultados, las pacientes se caracterizaron por tener de 20 a 24 años, ser convivientes, tener educación secundaria, proceder de zona urbana, ser primigestas y de embarazo a término en mayor porcentaje. La valoración cervical fue: 47,5% dilatación cero, 26,7% borramiento completo, 49,2% estación C-3, 61,7% consistencia blanda, 75,8% posición central, Bishop en inicio. Las complicaciones fueron: Taquisistolia, 72,4% misoprostol y 27,6% oxitocina: hipertonía, 60,3% oxitocina y 39,7% misoprostol; hiperestimulación uterina, 52,2% misoprostol y 47,8% oxitocina. Efectos secundarios, ninguno 54,5% misoprostol y 45,5% oxitocina; vómitos 66,7% oxitocina y 33,3% misoprostol: fiebre, 50,0% con misoprostol como oxitocina; escalofríos 0% con misoprostol y 100% con oxitocina. En conclusión: el misoprostol es el medicamento de mejor elección porque presenta menos complicaciones y efectos secundarios, alcanzó Bishop 6 en 0 a 6 horas, el parto fue vaginal, tiempo de trabajo de parto de 8:05 h a 16 horas. Palabras claves: Maduración cervical, inducción, misoprostol, oxitocina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).