Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una alternativa técnica de ingeniería, para dar seguridad y protección frente a inundaciones en la localidad de Shanao ocasionadas por las aguas del río del mismo nombre en época de máximas avenidas y que son ocasionadas por frecuentes e inten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3330 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dimensionamiento hidráulico, defensa ribereña, Río Mayo, [Shanao – Lamas], Región San Martín. Hydraulic sizing, river defense, Río Mayo, [Shanao - Lamas], San Martín Region. |
| id |
UNSM_27c79bbbde455532d3ae0807f959cad9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3330 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| title |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| spellingShingle |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín Fasanando Sinti, Jimmy Holdem Dimensionamiento hidráulico, defensa ribereña, Río Mayo, [Shanao – Lamas], Región San Martín. Hydraulic sizing, river defense, Río Mayo, [Shanao - Lamas], San Martín Region. |
| title_short |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| title_full |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| title_fullStr |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| title_full_unstemmed |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| title_sort |
Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martín |
| author |
Fasanando Sinti, Jimmy Holdem |
| author_facet |
Fasanando Sinti, Jimmy Holdem |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Pérez, Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fasanando Sinti, Jimmy Holdem |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento hidráulico, defensa ribereña, Río Mayo, [Shanao – Lamas], Región San Martín. Hydraulic sizing, river defense, Río Mayo, [Shanao - Lamas], San Martín Region. |
| topic |
Dimensionamiento hidráulico, defensa ribereña, Río Mayo, [Shanao – Lamas], Región San Martín. Hydraulic sizing, river defense, Río Mayo, [Shanao - Lamas], San Martín Region. |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una alternativa técnica de ingeniería, para dar seguridad y protección frente a inundaciones en la localidad de Shanao ocasionadas por las aguas del río del mismo nombre en época de máximas avenidas y que son ocasionadas por frecuentes e intensas precipitaciones. La localidad de Shanao está ubicado en la margen izquierda del río, casi todos los años, es inundado por las aguas del río Mayo, afectando las viviendas y calles de dicha localidad, originando grandes pérdidas económicas a la población afectada, además de ocasionar problemas de salud debido a la acumulación de aguas en las partes bajas de la localidad dando origen a la aparición de mosquitos y zancudos. Para la solución del problema de inundación, se ha planteado proponer y desarrollar una alternativa técnica de diseño de estructura hidráulica que permita proteger, de la erosión e inundaciones causadas por las aguas del rio Mayo a la zona urbana ribereña de la localidad de Shanao en época de avenidas máximas. Para realizar esta propuesta o alternativa de solución, ha sido necesario realizar los estudios básicos de Ingeniería como son: Estudio de suelos, Estudio Hidrológico e Hidráulico y Estudio Topográfico, así como también, la aplicación de metodologías existentes para estos diseños aplicando los conocimientos adquiridos como estudiante en la universidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T14:14:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T14:14:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
AGUIRRE P. Julián. “Hidráulica de sedimentos”. Mérida – Venezuela. 1980. GARCIA MARTÍN Antonio. “Topografía básica para ingenieros”. Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia. España. 1994. ROCHA FELICES Arturo. “Hidráulica Fluvial”. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima – Perú.1998. RODRIGUEZ H. Alfonso “Hidráulica Fluvial”. 2010 SEAURZ ALLISON. Tesis: “Dimensionamiento hidráulico optimizado de puentes con terraplenes. Universidad Católica del Perú. 2007. SUAREZ J. Jaime. “Control de erosión en zonas tropicales”. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga – Colombia.2001. TAPIA GONZALES Bolívar. Tesis. “Diseño estructural del puente sobre el canal internacional Ecuador – Perú. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.2009. TERZAGHI K. “Mecánica de suelo en práctica de la ingeniería”. 2da Edición. New York. 1967. TERAN S. Rubén. “Diseño y construcción de defensas ribereñas”, Lima – Perú.1980. VILLÓN BÉJAR Máximo. “Hidrología”. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago. Costa Rica. 2002. VILLÓN BÉJAR Máximo. “Hidrología Estadística”. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago. Costa Rica. 2001. ZEGARRA CIQUERO Luis. Tesis de maestría. “Análisis y diseño de puentes colgantes. Universidad Católica del Perú.2007. BADILLO J. y RODRIGUEZ. Mecánica de Suelos Tomo II HERNÁNDEZ Miguel, Diccionario publica en abril del 2010 DEL AGUILA VELA Harold Tobias; Informe de ingeniería “DISEÑO HIDRÁULICO DE LA DEFENSA RIBEREÑA RIO HUALLAGA – BELLAVISTA, TRAMO I – SECTOR INTIYACU”, Perú, 2009 TORRES ACOSTA Mauro; Informe de ingeniería “DISEÑO HIDRÁULICO DE ESPIGONES EN EL RIO HUALLAGA, SECTOR VERBENA – JUANJUI”, Perú, 2009 CORAL FALCON Henry, Tesis “DISEÑO DE LA DEFENSA RIBEREÑA DE SHANAO”, Perú GONZALES GARCIA Carlos Samuel, Tesis “DIMENSIONAMIENTO HIDRAULICO Y ESTRUCTURAL DE OBRAS DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES DEL RIO CUMBAZA EN EL CENTRO POBLADO DE SANTA ROSA DE CUMBAZA, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN – REGION SAN MARTIN”, Perú 2016 LOPEZ CARDENAS DE Lano F.. “Diques para la corrección de cursos torrenciales y métodos de cálculo” tomo I MONSALVE SAENZ, Germán: “Hidrología en la ingeniería” PIZARRO BALDERA, José del C.: “Curso de estructuras hidráulicas de la UNSM”, Perú, 2014 Revista CIDBINEMA “Conozcamos sobre inundaciones” ROCHA FELICES, Arturo: “Introducción a la Hidráulica Fluvial”. SANCHEZ CHOTA, Roberth: Informe de ingeniería “Criterios para el diseño hidráulico de obras de protección”. TERAN A. Rubén: “Diseño y construcción de defensas ribereñas” TORRES NIETO Álvaro, VILLARTE BONILLA Eduardo: Topografía |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3330 |
| identifier_str_mv |
AGUIRRE P. Julián. “Hidráulica de sedimentos”. Mérida – Venezuela. 1980. GARCIA MARTÍN Antonio. “Topografía básica para ingenieros”. Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia. España. 1994. ROCHA FELICES Arturo. “Hidráulica Fluvial”. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima – Perú.1998. RODRIGUEZ H. Alfonso “Hidráulica Fluvial”. 2010 SEAURZ ALLISON. Tesis: “Dimensionamiento hidráulico optimizado de puentes con terraplenes. Universidad Católica del Perú. 2007. SUAREZ J. Jaime. “Control de erosión en zonas tropicales”. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga – Colombia.2001. TAPIA GONZALES Bolívar. Tesis. “Diseño estructural del puente sobre el canal internacional Ecuador – Perú. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.2009. TERZAGHI K. “Mecánica de suelo en práctica de la ingeniería”. 2da Edición. New York. 1967. TERAN S. Rubén. “Diseño y construcción de defensas ribereñas”, Lima – Perú.1980. VILLÓN BÉJAR Máximo. “Hidrología”. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago. Costa Rica. 2002. VILLÓN BÉJAR Máximo. “Hidrología Estadística”. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago. Costa Rica. 2001. ZEGARRA CIQUERO Luis. Tesis de maestría. “Análisis y diseño de puentes colgantes. Universidad Católica del Perú.2007. BADILLO J. y RODRIGUEZ. Mecánica de Suelos Tomo II HERNÁNDEZ Miguel, Diccionario publica en abril del 2010 DEL AGUILA VELA Harold Tobias; Informe de ingeniería “DISEÑO HIDRÁULICO DE LA DEFENSA RIBEREÑA RIO HUALLAGA – BELLAVISTA, TRAMO I – SECTOR INTIYACU”, Perú, 2009 TORRES ACOSTA Mauro; Informe de ingeniería “DISEÑO HIDRÁULICO DE ESPIGONES EN EL RIO HUALLAGA, SECTOR VERBENA – JUANJUI”, Perú, 2009 CORAL FALCON Henry, Tesis “DISEÑO DE LA DEFENSA RIBEREÑA DE SHANAO”, Perú GONZALES GARCIA Carlos Samuel, Tesis “DIMENSIONAMIENTO HIDRAULICO Y ESTRUCTURAL DE OBRAS DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES DEL RIO CUMBAZA EN EL CENTRO POBLADO DE SANTA ROSA DE CUMBAZA, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN – REGION SAN MARTIN”, Perú 2016 LOPEZ CARDENAS DE Lano F.. “Diques para la corrección de cursos torrenciales y métodos de cálculo” tomo I MONSALVE SAENZ, Germán: “Hidrología en la ingeniería” PIZARRO BALDERA, José del C.: “Curso de estructuras hidráulicas de la UNSM”, Perú, 2014 Revista CIDBINEMA “Conozcamos sobre inundaciones” ROCHA FELICES, Arturo: “Introducción a la Hidráulica Fluvial”. SANCHEZ CHOTA, Roberth: Informe de ingeniería “Criterios para el diseño hidráulico de obras de protección”. TERAN A. Rubén: “Diseño y construcción de defensas ribereñas” TORRES NIETO Álvaro, VILLARTE BONILLA Eduardo: Topografía |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3330 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/4/CIVIL%20-%20Jimmy%20Holdem%20Fasanando%20Sinti.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/1/CIVIL%20-%20Jimmy%20Holdem%20Fasanando%20Sinti.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/3/CIVIL%20-%20Jimmy%20Holdem%20Fasanando%20Sinti.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cc7ab66b4dde7942046010fd2df18aa 651060680deae3e8a5f9ea4ed398ce5f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5104a2e96aa1124cfbab4fdffca80568 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1741962211360768000 |
| spelling |
Díaz Pérez, DanielFasanando Sinti, Jimmy Holdem2019-06-27T14:14:28Z2019-06-27T14:14:28Z2019AGUIRRE P. Julián. “Hidráulica de sedimentos”. Mérida – Venezuela. 1980. GARCIA MARTÍN Antonio. “Topografía básica para ingenieros”. Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia. España. 1994. ROCHA FELICES Arturo. “Hidráulica Fluvial”. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima – Perú.1998. RODRIGUEZ H. Alfonso “Hidráulica Fluvial”. 2010 SEAURZ ALLISON. Tesis: “Dimensionamiento hidráulico optimizado de puentes con terraplenes. Universidad Católica del Perú. 2007. SUAREZ J. Jaime. “Control de erosión en zonas tropicales”. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga – Colombia.2001. TAPIA GONZALES Bolívar. Tesis. “Diseño estructural del puente sobre el canal internacional Ecuador – Perú. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.2009. TERZAGHI K. “Mecánica de suelo en práctica de la ingeniería”. 2da Edición. New York. 1967. TERAN S. Rubén. “Diseño y construcción de defensas ribereñas”, Lima – Perú.1980. VILLÓN BÉJAR Máximo. “Hidrología”. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago. Costa Rica. 2002. VILLÓN BÉJAR Máximo. “Hidrología Estadística”. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago. Costa Rica. 2001. ZEGARRA CIQUERO Luis. Tesis de maestría. “Análisis y diseño de puentes colgantes. Universidad Católica del Perú.2007. BADILLO J. y RODRIGUEZ. Mecánica de Suelos Tomo II HERNÁNDEZ Miguel, Diccionario publica en abril del 2010 DEL AGUILA VELA Harold Tobias; Informe de ingeniería “DISEÑO HIDRÁULICO DE LA DEFENSA RIBEREÑA RIO HUALLAGA – BELLAVISTA, TRAMO I – SECTOR INTIYACU”, Perú, 2009 TORRES ACOSTA Mauro; Informe de ingeniería “DISEÑO HIDRÁULICO DE ESPIGONES EN EL RIO HUALLAGA, SECTOR VERBENA – JUANJUI”, Perú, 2009 CORAL FALCON Henry, Tesis “DISEÑO DE LA DEFENSA RIBEREÑA DE SHANAO”, Perú GONZALES GARCIA Carlos Samuel, Tesis “DIMENSIONAMIENTO HIDRAULICO Y ESTRUCTURAL DE OBRAS DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES DEL RIO CUMBAZA EN EL CENTRO POBLADO DE SANTA ROSA DE CUMBAZA, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA DE SAN MARTIN – REGION SAN MARTIN”, Perú 2016 LOPEZ CARDENAS DE Lano F.. “Diques para la corrección de cursos torrenciales y métodos de cálculo” tomo I MONSALVE SAENZ, Germán: “Hidrología en la ingeniería” PIZARRO BALDERA, José del C.: “Curso de estructuras hidráulicas de la UNSM”, Perú, 2014 Revista CIDBINEMA “Conozcamos sobre inundaciones” ROCHA FELICES, Arturo: “Introducción a la Hidráulica Fluvial”. SANCHEZ CHOTA, Roberth: Informe de ingeniería “Criterios para el diseño hidráulico de obras de protección”. TERAN A. Rubén: “Diseño y construcción de defensas ribereñas” TORRES NIETO Álvaro, VILLARTE BONILLA Eduardo: Topografíahttp://hdl.handle.net/11458/3330La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una alternativa técnica de ingeniería, para dar seguridad y protección frente a inundaciones en la localidad de Shanao ocasionadas por las aguas del río del mismo nombre en época de máximas avenidas y que son ocasionadas por frecuentes e intensas precipitaciones. La localidad de Shanao está ubicado en la margen izquierda del río, casi todos los años, es inundado por las aguas del río Mayo, afectando las viviendas y calles de dicha localidad, originando grandes pérdidas económicas a la población afectada, además de ocasionar problemas de salud debido a la acumulación de aguas en las partes bajas de la localidad dando origen a la aparición de mosquitos y zancudos. Para la solución del problema de inundación, se ha planteado proponer y desarrollar una alternativa técnica de diseño de estructura hidráulica que permita proteger, de la erosión e inundaciones causadas por las aguas del rio Mayo a la zona urbana ribereña de la localidad de Shanao en época de avenidas máximas. Para realizar esta propuesta o alternativa de solución, ha sido necesario realizar los estudios básicos de Ingeniería como son: Estudio de suelos, Estudio Hidrológico e Hidráulico y Estudio Topográfico, así como también, la aplicación de metodologías existentes para estos diseños aplicando los conocimientos adquiridos como estudiante en la universidad.The purpose of this research was to develop a technical engineering alternative, to provide security and protection against floods in the town of Shanao caused by the waters of the river of the same name at the time of maximum avenues and that are caused by frequent and intense rainfall. The town of Shanao is located on the left bank of the river, almost every year, it is flooded by the waters of the Mayo River, affecting the houses and streets of this town, causing great economic losses to the affected population, besides causing problems of health due to the accumulation of water in the lower parts of the town, giving rise to the appearance of mosquitoes and mosquitoes. For the solution of the flood problem, it has been proposed to propose and develop a technical alternative design hydraulic structure that allows to protect, from erosion and flooding caused by the waters of the Mayo River to the urban riparian area of the town of Shanao in time of maximum avenues. To carry out this proposal or solution alternative, it has been necessary to carry out the basic studies of Engineering such as: Soil study, Hydrological and Hydraulic Study and Topographic Study, as well as the application of existing methodologies for these designs applying the acquired knowledge as student at the university.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDimensionamiento hidráulico, defensa ribereña, Río Mayo, [Shanao – Lamas], Región San Martín.Hydraulic sizing, river defense, Río Mayo, [Shanao - Lamas], San Martín Region.Dimensionamiento hidráulico y estructural de la defensa ribereña en la margen izquierda del Río Mayo en la localidad de Shanao – Lamas – Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Jimmy Holdem Fasanando Sinti.pdf.jpgCIVIL - Jimmy Holdem Fasanando Sinti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/4/CIVIL%20-%20Jimmy%20Holdem%20Fasanando%20Sinti.pdf.jpg8cc7ab66b4dde7942046010fd2df18aaMD54ORIGINALCIVIL - Jimmy Holdem Fasanando Sinti.pdfCIVIL - Jimmy Holdem Fasanando Sinti.pdfDimensionamiento hidráulico, defensa ribereña, Río Mayo, [Shanao – Lamas], Región San Martín.application/pdf4848356http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/1/CIVIL%20-%20Jimmy%20Holdem%20Fasanando%20Sinti.pdf651060680deae3e8a5f9ea4ed398ce5fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Jimmy Holdem Fasanando Sinti.pdf.txtCIVIL - Jimmy Holdem Fasanando Sinti.pdf.txtExtracted texttext/plain173775http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3330/3/CIVIL%20-%20Jimmy%20Holdem%20Fasanando%20Sinti.pdf.txt5104a2e96aa1124cfbab4fdffca80568MD5311458/3330oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33302021-12-18 03:06:21.99Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).