Programa psicopedagógico para desarrollar la competencia argumentativa en estudiantes de la I. E. Secundaria “José Carlos Mariátegui” - Rioja, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo dos objetivos generales. En primer lugar, explicar la racionalidad pedagógica del docente y los factores contextuales que ha condicionado el surgimiento del episodio crítico central. En segundo lugar, aplicar un programa psicopedagógico bajo una nueva racionalidad peda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Perez, Uva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa psicopedagógico
Nueva racionalidad
Pedagógica
Protagónica
Investigación
Competencia argumentativa escrita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo dos objetivos generales. En primer lugar, explicar la racionalidad pedagógica del docente y los factores contextuales que ha condicionado el surgimiento del episodio crítico central. En segundo lugar, aplicar un programa psicopedagógico bajo una nueva racionalidad pedagógica para el desarrollo de la competencia argumentativa escrita de los estudiantes del Cuarto Grado “A” de la I.E. “José Carlos Mariátegui” de Naranjillo – Rioja, 2019. Se empleó la investigación cualitativa protagónica en dos fases: inicial (analítica, reflexiva e interpretativa crítica) y fase aplicada: anidación del diseño cuasi experimental preprueba/posprueba con un solo grupo. La investigación protagónica permitió al docente como actor-investigador analizar, reflexionar e interpretar críticamente su propia práctica docente, para ascender a una nueva racionalidad pedagógica. La racionalidad alternativa se sistematizó en un programa psicopedagógico y aplicado en el grupo-aula a través de un proyecto de aprendizaje con 11 sesiones de aprendizaje. La muestra fueron 29 estudiantes (16 mujeres y 13 varones) de una población de 135 estudiantes del mismo grado. Las técnicas básicas utilizadas fueron: observación participante, grupo focal, análisis de producciones, categorizaciones, interpretaciones y análisis estadístico. Según la prueba de hipótesis el coeficiente de correlación de Pearson calculado (6,026) es mayor que el valor de Pearson tabular (1,7011); concluyéndose que el Programa psicopedagógico basado en una nueva racionalidad pedagógica desarrolló significativamente la competencia argumentativa escrita de los estudiantes de Cuarto Grado “A” de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” – Naranjillo, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).