Factores influyentes del comportamiento del consumidor y la decisión de compra de teléfonos celulares en la ciudad de Tarapoto, 2020
Descripción del Articulo
En Tarapoto, no se ha podido conocer los factores de comportamiento de los estudiantes al momento de comprar un celular, pero se desconocen de forma precisa que aspectos toman de un celular para considerar comprarlo. El propósito principal del estudio fue determinar la relación del factor más influy...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4470 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Comportamiento Decisión Compra Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En Tarapoto, no se ha podido conocer los factores de comportamiento de los estudiantes al momento de comprar un celular, pero se desconocen de forma precisa que aspectos toman de un celular para considerar comprarlo. El propósito principal del estudio fue determinar la relación del factor más influyente del comportamiento del consumidor con la decisión de compra; para esto se hizo la revisión de argumentos teóricos como Kotler y Armstrong (2017) y Koma & Jha (2015). Se utilizó una metodología de tipo aplicada con diseño no experimental - correlacional, además, la muestra conformada por 362 participantes a quienes se aplicó dos cuestionarios. Los principales hallazgos indicaron que el factor cultural (marca del último celular), el factor social (deseo del futuro celular), el factor personal (edad) y el psicológico (aprendizaje que me dejó el actual celular) tuvieron un p – valor menor a 0.050, por eso se consideran como los factores más influentes en la decisión de compra, debido a que los coeficientes de contingencia fueron los más elevados, ya que fueron igual a 0.301, 0.318, 0.301 y 0.287, además, indicador cierto vínculo significativo con ciertas características, innovación y precio como aspecto fundamental dentro de los factores. Finalmente, se concluyó indicando que los factores influyentes del comportamiento del consumidor que fueron se relacionan significativamente con la decisión de compra, donde con coeficiente de contingencia (C), se pudo demostrar la dependencia con la innovación (C = 0.318), mientras que el segundo es la edad que, con la V de Cramer que fue de 0.223 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).