Exportación Completada — 

Evaluación de la eficiencia de un sistema de filtro biológico en la remoción de los contaminantes de las aguas residuales domésticas, Sector Las Lomas, Moyobamba, 2015 - 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la eficiencia de un sistema de filtro biológico en la remoción de contaminantes del agua residual doméstica. Se basó en un tanque dividido en tres compartimientos, el primero sirvió de sedimentador para eliminar los sólidos arrastrados por el agua; el segundo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Tuesta, Nils Alaín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua residual, remoción de contaminantes, filtro biológico, eficiencia.
wastewater, contaminant removal, biological filter, efficiency.
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la eficiencia de un sistema de filtro biológico en la remoción de contaminantes del agua residual doméstica. Se basó en un tanque dividido en tres compartimientos, el primero sirvió de sedimentador para eliminar los sólidos arrastrados por el agua; el segundo contenía el medio filtrante donde se adherían las bacterias que trataban el agua; el tercero se rellenó con arena, esto ayudó a clarificar el agua. El sistema operó con un caudal constante de 42.43 mL/seg en promedio y con los muestreos realizados a los 40, 55, 71 y 91 días de tratamiento se determinó el porcentaje de eficiencia del sistema de filtro biológico. En la DBO5 se observa que la mayor eficiencia con 85.40 %, se realizó a los 40 días de tratamiento, con concentraciones de 685 mg/L en el afluente y 100 mg/L en el efluente. En la DQO, la mayor eficiencia con 82.36 % también se dio a los 40 días, con concentraciones de 1100 mg/L en el afluente y 194 mg/L en el efluente. En los SST la mayor eficiencia con 81.27 % también se dio a los 40 días, con concentraciones de 785 mg/L en el afluente y 147 mg/L en el efluente. En los Coliformes Termotolerantes con concentraciones de 6180 UFC/100 mL en el afluente y 484 UFC/100 mL en el efluente, la mayor eficiencia con 97.17 % se dio a los 91 días respectivamente. Estos resultados indican que el sistema utilizado es eficiente, disminuyendo la concentración de los contaminantes y cumpliendo con los LMP para los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales domesticas como se indica en el D.S Nº 003-2010-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).