Remoción de cromo de agua residual de la industria textil con filtros de arcilla

Descripción del Articulo

La tesis titulada como ¨Remoción de cromo de agua residual de la industria textil con filtros de arcilla¨ fue desarrollada en el Laboratorio de No Metálicos de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP, tiene como objetivo principal remover el cromo de agua residual de la industria con filtros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón García, Henry Franklin, Carrión Espinoza, Laura Vaneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción de cromo
Agua residual
industria textil
Filtros de arcilla
Descripción
Sumario:La tesis titulada como ¨Remoción de cromo de agua residual de la industria textil con filtros de arcilla¨ fue desarrollada en el Laboratorio de No Metálicos de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP, tiene como objetivo principal remover el cromo de agua residual de la industria con filtros de arcilla y como objetivos específicos; realizar la caracterización química, mineralógica y fisicoquímica de la arcilla, realizar el proceso de elaboración de los filtros de la arcilla natural y determinar sus características, realizar la caracterización fisicoquímica del agua residual, determinar el tiempo y pH de adsorción para remover cromo en las aguas residuales. La caracterización de la arcilla proveniente de Chongos Alto-Chupaca se realizó mediante los análisis de Fluorescencia de Rayos X (FRX), Difracción de Rayos X (DRX), Espectroscopía Infrarroja de Transformada de Fourier (FTIR) y Brunauer-Emmett-Teller (adsorción BET). Para la elaboración de los filtros de arcilla natural se determinó la resistencia y la proporción de arcilla/aserrín. La caracterización fisicoquímica de las aguas residuales textiles se realizó mediante el método de análisis de Espectrometría Molecular UV-Vis. Para el tiempo y pH de adsorción para remover cromo en las aguas residuales con los filtros de arcilla en la solución acuosa de cromo, se determinó en dos partes, la primera en 3 tiempos (12, 24, 6) h y la segunda etapa se realizó en los tiempos de 18 y 30 h. Para la capacidad de remoción de cromo obtenido después del proceso con los filtros de arcilla se realizó el desarrollo en cinco etapas teniendo como parámetros al tiempo y pH. Como resultados de la caracterización fisicoquímica de la arcilla, del análisis de adsorción por el método BET se obtuvo que el área superficial es 43,5740 m2/g. Para la caracterización de la aguas residuales textiles se obtuvo el color caramelo oscuro (22040), pH: 6,24, presencia de aceites y grasas dentro de los Límites Máximos Permisibles (L.M.P) (<20), solidos totales en suspensión: 120 mg/L esto se encuentra dentro de los L.M.P y como única presencia de metal pesado al cromo 106,215 mg Cr/L. El tiempo de adsorción es 17,18h y el pH de adsorción 1. La capacidad de remoción de cromo residual de la industria textil con filtros de arcilla es 93,446% en 5 etapas. Se concluye que los filtros de arcilla removieron Cromo hasta una concentración final promedio 6,961 mg Cr/ L. desde una concentración inicial de 106,215 mg Cr/L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).