Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación de naturaleza aplicada, de nivel descriptivo inferencial y explicativo de corte longitudinal y titulada “Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011-2014”. Tuvo el objetivo de analizar y evaluar la metodología Bootst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1776 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos ARIMA Predicción Bootstrap Error porcentual Box y Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_fe48c6e3f40634ae6583d48d708cd4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1776 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Loyola Verde, Nilton WilfredoOrosco Gavilán, Juan Carlos2018-08-25T14:36:27Z2018-08-25T14:36:27Z2017TESIS CF27_Oro.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1776La presente investigación de naturaleza aplicada, de nivel descriptivo inferencial y explicativo de corte longitudinal y titulada “Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011-2014”. Tuvo el objetivo de analizar y evaluar la metodología Bootstrap y la metodología de Box y Jenkins en el análisis serial de los ingresos mensuales del Hotel El Centro ubicado en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga en el periodo 2011 al 2014. En este trabajo se presentaron, sucintamente, los conceptos básicos de series temporales, la metodología ARIMA de Box y Jenkins, la metodología Bootstrap y sus aplicaciones a la inferencia estadística y a las series temporales. Con los procedimientos mostrados fueron obtenidos predicciones mediante la metodología de Box y Jenkins y metodología Bootstrap, que fueron comparados con valores reales y finalmente fueron utilizados medidas estadísticas para evaluar el desempeño de ambas metodologías en cuanto a su predicción. El análisis de la serie de ingresos mensuales del Hotel El Centro durante el periodo 2011 al 2014, mostró que el mejor modelo de pronóstico que ajusta a la serie es el modelo SARIMA (0,1,1)(0,1,0)12 y el estudio comparativo mostró que la aplicación de la metodología Bootstrap permite obtener intervalos de predicciones con menores amplitudes en cada horizonte y un menor error porcentual medio absoluto en comparación con la metodología de Box y Jenkins.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProcesosARIMAPredicciónBootstrapError porcentualBox y Jenkinshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico Matemáticas. Especialidad EstadísticaTítulo ProfesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CF27_Oro.pdfapplication/pdf1323159https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a3e5636-08d0-4a78-90c2-c3c13c7e1a06/download50adbb470177ee56cdff8f4fde8b9c7dMD51TEXTTESIS CF27_Oro.pdf.txtTESIS CF27_Oro.pdf.txtExtracted texttext/plain102862https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ae0bd8a-3dc2-46af-bb20-001b6d14a669/downloada557c139640c6cb873fe1897a2cb5472MD53THUMBNAILTESIS CF27_Oro.pdf.jpgTESIS CF27_Oro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4247https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ea7450a-8803-4a1d-ae25-6908a8f675fe/download3cf3f08b30de57266583e0b8e1b89becMD54UNSCH/1776oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17762024-06-02 14:26:21.731https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
title |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
spellingShingle |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 Orosco Gavilán, Juan Carlos Procesos ARIMA Predicción Bootstrap Error porcentual Box y Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
title_full |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
title_fullStr |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
title_sort |
Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011 - 2014 |
author |
Orosco Gavilán, Juan Carlos |
author_facet |
Orosco Gavilán, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loyola Verde, Nilton Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orosco Gavilán, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos ARIMA Predicción Bootstrap Error porcentual Box y Jenkins |
topic |
Procesos ARIMA Predicción Bootstrap Error porcentual Box y Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La presente investigación de naturaleza aplicada, de nivel descriptivo inferencial y explicativo de corte longitudinal y titulada “Metodología Bootstrap en el análisis serial de los ingresos mensuales. Hotel El Centro, Ayacucho 2011-2014”. Tuvo el objetivo de analizar y evaluar la metodología Bootstrap y la metodología de Box y Jenkins en el análisis serial de los ingresos mensuales del Hotel El Centro ubicado en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga en el periodo 2011 al 2014. En este trabajo se presentaron, sucintamente, los conceptos básicos de series temporales, la metodología ARIMA de Box y Jenkins, la metodología Bootstrap y sus aplicaciones a la inferencia estadística y a las series temporales. Con los procedimientos mostrados fueron obtenidos predicciones mediante la metodología de Box y Jenkins y metodología Bootstrap, que fueron comparados con valores reales y finalmente fueron utilizados medidas estadísticas para evaluar el desempeño de ambas metodologías en cuanto a su predicción. El análisis de la serie de ingresos mensuales del Hotel El Centro durante el periodo 2011 al 2014, mostró que el mejor modelo de pronóstico que ajusta a la serie es el modelo SARIMA (0,1,1)(0,1,0)12 y el estudio comparativo mostró que la aplicación de la metodología Bootstrap permite obtener intervalos de predicciones con menores amplitudes en cada horizonte y un menor error porcentual medio absoluto en comparación con la metodología de Box y Jenkins. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-25T14:36:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-25T14:36:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CF27_Oro.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1776 |
identifier_str_mv |
TESIS CF27_Oro.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1776 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a3e5636-08d0-4a78-90c2-c3c13c7e1a06/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ae0bd8a-3dc2-46af-bb20-001b6d14a669/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ea7450a-8803-4a1d-ae25-6908a8f675fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50adbb470177ee56cdff8f4fde8b9c7d a557c139640c6cb873fe1897a2cb5472 3cf3f08b30de57266583e0b8e1b89bec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060139752980480 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).