Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho.
Descripción del Articulo
El experimento se realizó en el Centro Experimental de Canaán, ubicado en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Andrés A. Cáceres, a una altitud de 2 750 msnm, entre los meses de junio y agosto del 2013, con la finalidad de establecer la influencia de niveles de guano de is...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2070 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono Efectividad Siembra Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_fe2ac214c9a42aaf48e83b91241c78cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2070 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoPalomino Muñaqui, Jesús2018-11-29T17:48:02Z2018-11-29T17:48:02Z2014Tesis AG1103_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2070El experimento se realizó en el Centro Experimental de Canaán, ubicado en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Andrés A. Cáceres, a una altitud de 2 750 msnm, entre los meses de junio y agosto del 2013, con la finalidad de establecer la influencia de niveles de guano de isla (0.0, 1.0, 2.0 y 3.0 t.ha ̄¹) y densidad de plantas (100 000, 66 667 y 50 000 planta.ha ̄¹) en el rendimiento de la Iechuga. Las parcelas fueron de 1.5 metros de ancho por 4 metros de largo. El diseño estadístico utilizado fue el de Bloques Completos Randomizados con arreglo factorial 4Gl*3D. La conducción del experimento se realizó similar a un campo comercial de lechuga. Se arribaron a las conclusiones siguientes: 1) La cosecha de cabezas de lechuga con aplicación de guano de islas se produjo entre los 88 y 90 días, mientras que con la densidad de 66 667 y 50 000 plantas.ha ̄¹ ocurre entre los 88.5 y 90 días. 2) El mayor peso de lechuga (0.71kg) se logró con 2.0 t.ha ̄¹ de GI, y 0.70 kg con la densidad 66 667 plantas.ha ̄¹ 3) El mayor diámetro de cabezas de lechuga (9.60 kg) se logró con 3.0 t.ha ̄¹ de GI, mientras que las densidades de 66 667 y 50 000 p|antas.ha ̄¹ produjeron lechugas con diámetro de 9.40 y 9.30 cm, respectivamente. 4) Los mayores rendimientos de cabezas de lechuga se obtuvo con 3.0 y 2.0 t.ha ̄¹ de guano de islas con 79366.7 y 73183.3 kg y la densidad de 100 000 plantas.ha ̄¹ con 75783.3 kg. 5) La densidad de 100 000 plantas.ha ̄¹ produjo Ia mayor cantidad de cabezas comerciales con 124300.0 lechugas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoEfectividadSiembraRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1103_Pal.pdfapplication/pdf25094579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69caaaac-8104-4731-8b1f-76a9ed0d4b14/downloada5937c8dd3101b00d602ed0e25048ac9MD51TEXTTESIS AG1103_Pal.pdf.txtTESIS AG1103_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain102041https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e23fd829-6770-4ca3-a8d9-6eec40f5162a/downloaddddbc7f701bf3d39c8a68c64f7aa0afdMD53THUMBNAILTESIS AG1103_Pal.pdf.jpgTESIS AG1103_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4662https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6241a19a-18ae-4fb6-b29b-e2ca70b9d4dc/downloadd77f247cf40498ba4361d689bfdd932cMD54UNSCH/2070oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20702024-06-02 15:55:37.631https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
title |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
spellingShingle |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. Palomino Muñaqui, Jesús Abono Efectividad Siembra Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
title_full |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
title_fullStr |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
title_full_unstemmed |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
title_sort |
Densidad de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes. Canaán, 2750 msnm - Ayacucho. |
author |
Palomino Muñaqui, Jesús |
author_facet |
Palomino Muñaqui, Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Muñaqui, Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abono Efectividad Siembra Rendimiento |
topic |
Abono Efectividad Siembra Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El experimento se realizó en el Centro Experimental de Canaán, ubicado en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Andrés A. Cáceres, a una altitud de 2 750 msnm, entre los meses de junio y agosto del 2013, con la finalidad de establecer la influencia de niveles de guano de isla (0.0, 1.0, 2.0 y 3.0 t.ha ̄¹) y densidad de plantas (100 000, 66 667 y 50 000 planta.ha ̄¹) en el rendimiento de la Iechuga. Las parcelas fueron de 1.5 metros de ancho por 4 metros de largo. El diseño estadístico utilizado fue el de Bloques Completos Randomizados con arreglo factorial 4Gl*3D. La conducción del experimento se realizó similar a un campo comercial de lechuga. Se arribaron a las conclusiones siguientes: 1) La cosecha de cabezas de lechuga con aplicación de guano de islas se produjo entre los 88 y 90 días, mientras que con la densidad de 66 667 y 50 000 plantas.ha ̄¹ ocurre entre los 88.5 y 90 días. 2) El mayor peso de lechuga (0.71kg) se logró con 2.0 t.ha ̄¹ de GI, y 0.70 kg con la densidad 66 667 plantas.ha ̄¹ 3) El mayor diámetro de cabezas de lechuga (9.60 kg) se logró con 3.0 t.ha ̄¹ de GI, mientras que las densidades de 66 667 y 50 000 p|antas.ha ̄¹ produjeron lechugas con diámetro de 9.40 y 9.30 cm, respectivamente. 4) Los mayores rendimientos de cabezas de lechuga se obtuvo con 3.0 y 2.0 t.ha ̄¹ de guano de islas con 79366.7 y 73183.3 kg y la densidad de 100 000 plantas.ha ̄¹ con 75783.3 kg. 5) La densidad de 100 000 plantas.ha ̄¹ produjo Ia mayor cantidad de cabezas comerciales con 124300.0 lechugas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:48:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:48:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AG1103_Pal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2070 |
identifier_str_mv |
Tesis AG1103_Pal |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2070 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69caaaac-8104-4731-8b1f-76a9ed0d4b14/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e23fd829-6770-4ca3-a8d9-6eec40f5162a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6241a19a-18ae-4fb6-b29b-e2ca70b9d4dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5937c8dd3101b00d602ed0e25048ac9 dddbc7f701bf3d39c8a68c64f7aa0afd d77f247cf40498ba4361d689bfdd932c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060197668978688 |
score |
13.956524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).