"Influencia del guano de isla en el rendimiento de dos líneas de achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho"
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental se realizó, en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Canaán, en el distrito de San Juan, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho a una altitud de 2750 msnm durante los meses de enero a junio del 2009. Los objetivos fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/854 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guano de isla Rendimiento Abono Amaranthus caudatus L. Siembra Madurez fisiológica Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo experimental se realizó, en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA - Canaán, en el distrito de San Juan, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho a una altitud de 2750 msnm durante los meses de enero a junio del 2009. Los objetivos fueron determinar el nivel de guano de isla que maximice el rendimiento de achita, conocer la influencia del guano de isla en el rendimiento de achita y determinar el mérito económico de los tratamientos. El diseño estadístico utilizado fue el de parcelas divididas con 3 repeticiones y 10 tratamientos. De los resultados obtenidos y las discusiones realizadas en el presente trabajo experimental, se llegó a las siguientes conclusiones: La línea I₁ (CCA-051) resultó ser la más precoz, alcanzando la madurez fisiológica entre los 117 y 121 días después de la siembra. La mayor altura de planta se obtuvo con el nivel de abonamiento n₅ (2.0 t.haˉ¹ de G.I) con 122.6 cm. La mayor longitud de panoja se obtuvo con la línea l₂ (CCA-060) con 53.9 cm y con 2.0 t.haˉ¹ de G.I con 55.9 cm. El mayor peso de grano por panoja se obtuvo con el nivel n₅ ((2.0 t.haˉ¹ de G.I) con 48.2g y el mayor peso de 1000 semillas con la línea I₁ (CCA-051) con 1.09 g. El mayor rendimiento de grano, se obtuvo con la línea l₁ (CCA-051) y con el nivel n₅ (2.0 t.haˉ¹ de G.I) con 3951.38 kg.haˉ¹. La mayor rentabilidad económica se obtuvo con el tratamiento T4 (CCA-051 con1.5 t.haˉ¹) con 188%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).