"Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha realizado de enero a diciembre del 2013 se evaluó en el camal Quicapata, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, situado 2.642 m.s.n.m. En total, se inspeccionaron 8733 animales de los cuales 2207 (25.3%) fueron positivos a hidatidosis y 65...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Conga, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2816
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidatidosis
Bovinos
Zoonosis
Parasitosis
Educación sanitaria
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_f8e70ca5afb4210786e66ed92a0c24a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2816
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cisneros Nina, FlorencioQuintanilla Conga, Julio2019-02-09T00:57:35Z2019-02-09T00:57:35Z2014TESIS MV94_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2816El presente trabajo se ha realizado de enero a diciembre del 2013 se evaluó en el camal Quicapata, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, situado 2.642 m.s.n.m. En total, se inspeccionaron 8733 animales de los cuales 2207 (25.3%) fueron positivos a hidatidosis y 6526 (74.7%) negativos; según sexo el porcentaje correspondió a hembras 79.2 % y machos un 20.8 % muestra que el mayor porcentaje de animales positivos a hidatidosis fueron las hembras con 28.0%, y los machos con 14.80% a la prueba de diferencia entre dos proporciones es alta significancia (P>0.001). Se ha demostrado que la hidatidosis se encuentra en mayor proporción en el pulmón 59.40% y menor en el hígado 20.21% observándose además una hidatidosis mixta en el pulmón y hígado 20.39%, muestra alta diferencia estadística bajo la prueba de chicuadrado (x2>0.001). Existe una tendencia irregular de la presencia de la hidatidosis y el total de animales beneficiados durante todos los meses del año, de tal modo que en el mes de marzo y abril se muestra un menor porcentaje de animales positivos (21%) a diferencia del mes de agosto que muestra mayor porcentaje de prevalencia con 32%. Esta diferencia esta demostrado con alta diferencia estadística (P<0.01).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHidatidosisBovinosZoonosisParasitosisEducación sanitariaSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV94_Qui.pdfapplication/pdf1635361https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/877a1d0e-16b3-4006-9dc9-5e6c184edc34/download7d40fee361116f058d2f67236445c937MD51TEXTTESIS MV94_Qui.pdf.txtTESIS MV94_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain87040https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c41fc03d-0f41-4949-ad3a-07ed2b4c986f/download55133a4214e9c16d95ea77e6acc2f77fMD53THUMBNAILTESIS MV94_Qui.pdf.jpgTESIS MV94_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3964https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9704cd9-54cf-4fb6-86d0-e4ba5457557d/downloadf67a5001be5d28f665e3edbd53029003MD54UNSCH/2816oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28162024-06-02 15:15:16.699https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
title "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
spellingShingle "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
Quintanilla Conga, Julio
Hidatidosis
Bovinos
Zoonosis
Parasitosis
Educación sanitaria
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
title_full "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
title_fullStr "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
title_full_unstemmed "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
title_sort "Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
author Quintanilla Conga, Julio
author_facet Quintanilla Conga, Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Nina, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintanilla Conga, Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidatidosis
Bovinos
Zoonosis
Parasitosis
Educación sanitaria
Salud pública
topic Hidatidosis
Bovinos
Zoonosis
Parasitosis
Educación sanitaria
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo se ha realizado de enero a diciembre del 2013 se evaluó en el camal Quicapata, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, situado 2.642 m.s.n.m. En total, se inspeccionaron 8733 animales de los cuales 2207 (25.3%) fueron positivos a hidatidosis y 6526 (74.7%) negativos; según sexo el porcentaje correspondió a hembras 79.2 % y machos un 20.8 % muestra que el mayor porcentaje de animales positivos a hidatidosis fueron las hembras con 28.0%, y los machos con 14.80% a la prueba de diferencia entre dos proporciones es alta significancia (P>0.001). Se ha demostrado que la hidatidosis se encuentra en mayor proporción en el pulmón 59.40% y menor en el hígado 20.21% observándose además una hidatidosis mixta en el pulmón y hígado 20.39%, muestra alta diferencia estadística bajo la prueba de chicuadrado (x2>0.001). Existe una tendencia irregular de la presencia de la hidatidosis y el total de animales beneficiados durante todos los meses del año, de tal modo que en el mes de marzo y abril se muestra un menor porcentaje de animales positivos (21%) a diferencia del mes de agosto que muestra mayor porcentaje de prevalencia con 32%. Esta diferencia esta demostrado con alta diferencia estadística (P<0.01).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV94_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2816
identifier_str_mv TESIS MV94_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2816
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/877a1d0e-16b3-4006-9dc9-5e6c184edc34/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c41fc03d-0f41-4949-ad3a-07ed2b4c986f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9704cd9-54cf-4fb6-86d0-e4ba5457557d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d40fee361116f058d2f67236445c937
55133a4214e9c16d95ea77e6acc2f77f
f67a5001be5d28f665e3edbd53029003
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175474819072
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).